Tecnología

Cinco cosas que los conductores no saben sobre las llantas y deberían saber para evitar daños en sus vehículos

Una de las prácticas que ayuda a mejorar la calidad de los vehículos está enfocada en cuidar el estado de las llantas. Y acá le contamos cómo hacerlo.

Cómo cuidar llantas para carros
Llantas Foto de referencia: Llantas ( Pixabay- descargada 9 de mayo 2025)

Aunque cuando se habla de carros se suele enfocarse en aspectos como el motor o el sistema de frenos, las llantas son un elemento crucial para la seguridad, el rendimiento y la eficiencia de cualquier vehículo. A menudo se les presta menos atención de la que merecen, lo que puede traducirse en riesgos innecesarios y costos adicionales. Este es el caso de las llantas.

PUBLICIDAD

En Publimetro Colombia hablamos con expertos de Goodyear sobre cómo cuidar su vehículo y evitar daños irreparables.

Lea también: ¿Usuario de Didi? La aplicación se actualiza y llegan nuevas funciones para apostarle a mayor seguridad de usuarios y conductores

1. La presión incorrecta es más común de lo que parece

Puede sorprender la cantidad de vehículos que circulan con al menos una llanta mal inflada en las calles a diario. Una presión baja aumenta el desgaste y eleva el consumo de combustible, mientras que una presión excesiva reduce la adherencia al suelo. Lo ideal es revisar la presión al menos una vez al mes o antes de viajes largos.

2. La rotación prolonga su vida útil

Rotar las llantas (es decir, cambiar su posición entre ejes) cada 10.000 km ayuda a que se desgasten de forma pareja. Ignorar esta práctica puede causar desgaste irregular y acortar su vida útil, sobre todo en vehículos con tracción delantera.

3. No todas las llantas sirven para cualquier tipo de clima

Aunque en Colombia no hay estaciones marcadas como en otros países, las condiciones climáticas (lluvias, calor extremo o carreteras no pavimentadas) sí influyen. Hay compuestos y diseños específicos que ofrecen mejor rendimiento en cada entorno.

4. El desgaste habla… y conviene escucharlo

El dibujo de la banda de rodamiento no debe exceder los 3mm de profundidad. Menos que eso implica pérdida de tracción y aumento del riesgo de hidroplaneo. Existen indicadores de desgaste visibles en la llanta, pero también se puede usar un medidor para ser más exactos, haciendo una revisión cada 5.000 km.

PUBLICIDAD

Puede leer: ¿TikTok eres tu? Netflix cambia, y encontrar recomendados para ver series será mucho más fácil

5. Las llantas también caducan

Aunque no se usen, los compuestos de caucho envejecen. La mayoría de los fabricantes recomiendan no usar llantas con más de 6 años desde su fecha de fabricación, incluso si parecen estar en buen estado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último