Tecnología

Colombiana Mariana Pérez gana el Premio Jóvenes Inventores 2025 por innovadora tecnología que transforma aire contaminado

La antioqueña desarrolló un sistema que no solo elimina gases nocivos como el CO₂, sino que también captura dióxido de nitrógeno (NO₂) y dióxido de azufre (SO₂), contaminantes asociados a enfermedades respiratorias y problemas de salud pública

Oficina Europea de Patentes (OEP)
Mariana Pérez Mariana Pérez (CO), Tomorrow Shaper of the Young Inventors Prize 2025
A device to capture and clean air pollution, converting gasses into biodegradable polymers for eco-friendly products, invention of Mariana Pérez (CO), Tomorrow Shaper of the Young Inventors Prize 2025

En un país donde el 99,3% de la población está expuesta a niveles peligrosos de contaminación del aire, la innovación y el compromiso ambiental toman un papel fundamental. La joven empresaria colombiana Mariana Pérez, de 27 años, ha sido reconocida internacionalmente por su invento que combate la polución atmosférica y promueve la sostenibilidad.

PUBLICIDAD

Pérez hace parte del selecto grupo de los 10 innovadores del Premio Jóvenes Inventores 2025, otorgado por la Oficina Europea de Patentes (OEP) y en cuya gala el próximo 18 de junio en Islandia se revelarán los ganadores de los galardones especiales

Una solución revolucionaria para la calidad del aire en Colombia y el mundo

La antioqueña desarrolló un sistema que no solo elimina gases nocivos como el CO₂, sino que también captura dióxido de nitrógeno (NO₂) y dióxido de azufre (SO₂), contaminantes asociados a enfermedades respiratorias y problemas de salud pública. Su tecnología, llamada Ecol-Air, imita el sistema respiratorio humano mediante bronquiolos y alvéolos mecánicos, optimizando la absorción de estos gases dañinos.

Este innovador sistema puede instalarse en chimeneas industriales o funcionar como una unidad autónoma para purificar el aire en diferentes entornos. Los contaminantes capturados se neutralizan y transforman en polímeros biodegradables, que pueden ser utilizados en envases ecológicos, bolsas o baldosas biodegradables, promoviendo así una economía circular y sostenible.

De la curiosidad infantil a un impacto global

La pasión de Pérez por la ciencia nació a los ocho años, cuando observó cómo la lluvia arrastraba las emisiones de los vehículos de su padre. Desde entonces, dedicó su vida a perfeccionar prototipos y buscar soluciones reales. A pesar de los desafíos y el escepticismo, instaló sus dispositivos en grandes fábricas de forma gratuita para demostrar su eficacia, ganando reconocimiento y apoyo de inversores.

“Creo que todos los científicos deben entender que, aunque podemos crear soluciones increíbles, lo importante es escalar nuestros proyectos para que tengan un impacto real y duradero”, afirmó Pérez.

Reconocimiento internacional y proyección futura

Su invento le valió un lugar entre los 10 innovadores globales del Premio Jóvenes Inventores 2025, conocido como Tomorrow Shapers, seleccionados entre más de 450 candidatos. Actualmente, Ecol-Air colabora con empresas como Sumicol e Incolmotos Yamaha, y en 2021 inauguró en Girardota, Colombia, la primera planta de tratamiento de aire que procesa 70 toneladas diarias con una eficiencia del 82%. Para 2025, se espera que el Centro de Innovación del Aire en Barbosa procese casi 500 toneladas diarias y promueva campañas de concientización pública.

PUBLICIDAD

Para potenciar su expansión internacional, Pérez se mudó recientemente a Estados Unidos, donde continúa impulsando su visión de un aire más limpio y un planeta más saludable.

Un reconocimiento que impulsa la innovación en sostenibilidad

El Premio Jóvenes Inventores celebra a jóvenes de hasta 30 años que utilizan la tecnología para abordar desafíos globales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La invención de Pérez apoya específicamente los objetivos de Salud y Bienestar, Ciudades y Comunidades Sostenibles, y Acción por el Clima.

La ceremonia de premiación, que será transmitida en vivo desde Islandia el 18 de junio de 2025, destacará el talento y la creatividad de jóvenes innovadores que trabajan por un futuro más sostenible en Colombia y el mundo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último