Esta imagen que tenemos de portada se hizo viral en las últimas semanas, en las redes sociales. Apareció en X y generó una oleada de comentarios en los que se debate si mejora el rendimiento del Wi-Fi en el hogar.
PUBLICIDAD
Lea también: “Casi a los golpes”: Duro agarrón entre César Farías y el periodista José Hugo Illera, detrás de cámaras
Vamos a desentrañar algunas verdades y mitos sobre este truco para mejorar el Internet del hogar. También vamos a añadir unos consejos caseros de cómo puedes acelerar la velocidad de tu conexión, sin tener que llamar al servicio técnico de tu empresa operadora.
“Coloca una hoja de papel de aluminio detrás de tu router Wi-Fi y agradéceme después", escribió @Buhlenomuhle en su cuenta de X. El posteo generó, hasta la fecha, más de 58 millones de impresiones (entre visualizaciones, likes, reposteos, respuestas y citas).
¿Realmente funciona este truco?
La respuesta es sí gente, sin rodeos. De hecho, es un hack que ya les habíamos comentado en FayerWayer hace años.
Los usuarios que lo probaron en el posteo que les mostramos arriba confirman que realmente es un truco que funciona. Sin embargo, si bien mejora la situación del Wi-Fi en la habitación del router, reduce la conexión en el resto de las áreas del hogar.
Lea también: Dentro del universo de YouTube: 20 años del ‘gigante’ de gigantes cuando de videos se habla
Trucos para mejorar el Internet
- Coloca el router en el centro de la casa y en una posición elevada (como una repisa). Así la señal se reparte mejor en todas las direcciones.
- Abrir las puertas: Las señales WiFi no atraviesan bien las paredes gruesas o muebles grandes. Mantén las puertas abiertas y evita poner el router cerca de metales, espejos o microondas.
- Reiniciar frecuentemente: Apaga y prende el router al menos una vez a la semana. Esto limpia conexiones viejas y a veces mejora la velocidad.
- Desconecta lo que no está en uso: Si tienes muchos dispositivos conectados (celulares, tablets, consolas) aunque no los estés usando, igual consumen ancho de banda. Apágalos o desconéctalos cuando no los necesites.