La transformación digital también llegó al mundo de las mascotas. En Colombia, una nueva plataforma ha irrumpido en el mercado con una propuesta que combina salud preventiva, organización personalizada y herramientas tecnológicas que garantizan el bienestar integral de los animales de compañía.
PUBLICIDAD
La iniciativa nació de una historia personal: un emprendedor colombiano, administrador de empresas con MBA, enfrentó serias dificultades con la salud de sus dos perros. Uno de ellos sufría problemas congénitos; el otro, una falla renal causada por un parásito. Estas experiencias lo motivaron a crear una solución accesible, confiable y proactiva para cualquier persona que quiera ofrecerle a su mascota una vida más segura.
Tras un año de desarrollo, en marzo de 2024 se lanzó MIIA, una aplicación que permite centralizar toda la información de cuidado: calendarios de vacunación, recordatorios para desparasitación, tratamientos antipulgas y alarmas personalizadas para otras rutinas del día a día. Esta organización preventiva ha sido clave para muchos usuarios que ahora pueden llevar el control de forma sencilla y desde su celular.
Innovación para proteger y conectar a las familias multiespecie
Uno de los componentes más disruptivos es el uso de un chip NFC contra extravíos, integrado al empaque del producto físico y distribuido inicialmente a través de reconocidas cadenas farmacéuticas. Si una mascota se pierde, cualquier persona puede escanear el chip y contactar al dueño directamente por llamada o WhatsApp, mientras una comunidad activa impulsa la búsqueda en redes sociales.