La salud oral de los perros y gatos es un tema que, aunque a menudo pasa desapercibido, tiene un impacto directo en su bienestar general. Las enfermedades de las encías y tejidos que sostienen los dientes —conocidas como afecciones periodontales— no solo provocan molestias en la boca, sino que también pueden desencadenar infecciones y complicaciones que afectan órganos vitales como el corazón, hígado o riñones. Frente a este panorama, la nutrición se posiciona como una herramienta esencial en la prevención y manejo de estas afecciones.
PUBLICIDAD
Según el Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, aunque el cepillado y los controles veterinarios son importantes, la alimentación diaria de nuestras mascotas también cumple un rol fundamental en el cuidado de su salud bucal. Por ejemplo, un alimento concentrado, no solo nutre, sino que también ayuda a limpiar los dientes mientras el peludito lo mastica. Su textura firme permite que, al morder, se arrastre parte de la placa, que es esa capa de bacterias que se pega a los dientes. Si además, este está formulado para su tamaño o raza, puede funcionar como un especie de cepillo pasivo, ayudando a mantener su boca más limpia sin que ellos -ni nosotros- lo notemos.
¿Qué recomienda el experto?
Con el propósito de garantizar la salud oral óptima de tu compañero de cuatro patas, el experto comparte 3 recomendaciones clave:
- Prioriza los alimentos secos y duros, sobre los blandos y pegajosos. Estos últimos pueden adherirse a los dientes, promoviendo la acumulación de placa y sarro.
- Garantiza una alimentación completa y balanceada, rica en vitaminas y minerales, los cuales fortalecen el sistema inmunológico de tu peludo, reduciendo el riesgo de infecciones en las encías.
- Incluye alimentos que contengan ácidos grasos omega-3, así como niveles adecuados de calcio y fósforo. Sus propiedades naturales contribuyen a la reducción de inflamación en sus encías y el fortalecimiento de sus dientes.
Asimismo, Cifuentes señala que además de un cuidado integral que incluya la higiene dental frecuente, las visitas periódicas al veterinario y un plan nutricional adecuado para tu mascota, es importante tener en cuenta tres puntos esenciales:
- Evitar alimentos azucarados y restos de comida humana, ya que promueven el crecimiento bacteriano.
- No ofrecer huesos cocinados, pues pueden astillarse y herir las encías.
- Incluir suplementos y snacks dentales, que incluyan componentes como algas marinas, vitaminas para la salud bucal y de omega-3, que aporten al bienestar oral y general.
Cuidar la salud bucal de nuestras mascotas es un acto de amor que trasciende lo estético y se convierte en una medida concreta para prolongar su calidad y expectativa de vida. Adoptar hábitos sencillos, como elegir el alimento adecuado o complementar su dieta con opciones pensadas para su higiene oral, puede marcar una gran diferencia en su bienestar. Recuerda que los perros y gatos necesitan más de 40 nutrientes esenciales para mantenerse sanos, y esto es difícil de lograr con sobras de mesa o comida casera. Por eso, brindarles un alimento comercial formulado específicamente para mascotas, especialmente aquellos producidos en Estados Unidos bajo estrictos estándares de calidad, garantiza una nutrición más completa y segura.