En el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se desarrolla en Sevilla, España, el presidente de Francia, Emanuel Macron, tuvo un fuerte agarrón con el presidente Gustavo Petro. En medio de la conferencia a Macron no le gustó el extenso discurso de Petro y lo destruyó en tres minutos, exigiéndole respeto y que deje de dar lecciones para que empiece a dar soluciones.
PUBLICIDAD
Lea también: La enigmática reacción de Humberto De La Calle a la renuncia de Laura Sarabia, la llamó la “última mohicana”
El discurso del presidente Petro, que duró poco más de 20 minutos, se basó en señalar a los países del norte y se quejó que en esos territorios se esté votando por la extrema derecha, aseguró que desde esos países solamente le dan limosna a los del sur y señaló directamente a Estados Unidos y a Europa por la crisis migratoria y climática en el mundo.
Este fue el tremendo regaño de Emanuel Macron al presidente Petro
Emanuel Macron, presidente de Francia, solamente se tomó tres minutos para responderle a Petro de manera contundente y certera. "Gustavo Petro, yo sé cuál es el paradigma clave de su política, yo lo conozco, pero nunca le doy lecciones a alguien del sur y es un poco extraño recibir lecciones de alguien del sur. Y yo exijo el mismo tipo de respeto“, aseguró Macron.
Sumado a esto, Macron aseguró que “tenemos a políticos en Europa que no están obsesionados con la migración y que luchan mucho contra la extrema derecha. Esto existe y no simplifiquemos la realidad de nuestra vida política, por favor, lo ruego. Y por cierto, Gustavo, usted es el primero en esta reunión que habla de la migración, nadie ha hablado de la migración antes de usted”.
Finalmente, Macron sentenció a Petro y le dijo que “la única forma es trabajar juntos, rechazando esas simplificaciones de las diferentes partes del mundo, porque, ¿sabe qué? En Sudamérica hay líderes excelentes y también en el norte existen esos líderes. Y hay políticos que quieren crear y construir un nuevo modelo y una cooperación entre norte y sur. Y que están haciéndolo en gran medida durante los últimos 8 años“.