Hace apenas unos minutos se conoció que el presidente Gustavo Petro denunció formalmente a su excanciller Álvaro Leyva ante la Fiscalía General de la Nación. La acción penal se realizó tras la filtración de unos audios en los cuales el exministro de Relaciones Exteriores habla sobre la posibilidad de sacar al primer mandatario del poder, lo cual ha sido rechazado por múltiples sectores políticos.
PUBLICIDAD
(Lea también: Presidente Petro denuncia complot: “Los narcos querían tumbar mi avión con un misil”).
La denuncia fue interpuesta por varios delitos contemplados en el Código Penal colombiano: traición a la patria, injuria, calumnia, conspiración para la sedición e instigación para delinquir. Así lo explicó el abogado del primer mandatario Alejandro Carranza, quien acudió personalmente a la Fiscalía para interponer la denuncia.
“La traición a la patria tiene que verse desde un contexto claro y es que él es un excanciller de este Gobierno. Y él no podía, como excanciller de este Gobierno, ir a un gobierno extranjero a pedir que hiciera presiones o que ayudara para que se hiciera una ruptura de ese hilo constitucional y que el presidente Petro saliera de su cargo de forma anormal, eso no se puede hacer”, explicó el abogado.
Abogado de Petro cuestionó a congresista de Estados Unidos
Si bien el abogado Carranza reconoció que el gobierno estadounidense no decidió seguirle la cuerda a Leyva, cuestionó duramente al congresista Carlos Giménez, quien ha criticado duramente al primer mandatario e incluso hizo eco de los pronunciamiento de Leyva asegurando que Petro tiene problemas de adicción con las drogas.
“Hay que tener en cuenta las expresiones que uno de los congresistas americanos ha dado reiteradamente: que el presidente es adicto, enfermo, etcétera. ¿Qué pruebas tiene el país? ¿Qué documentos han evidenciado eso? No tienen ninguno, más allá de la palabra de un excanciller, ardido porque no le nombraron a su hijo como embajador o canciller", concluyó el abogado Carranza.