La polémica por el viaje no reportado del presidente Gustavo Petro a Manta, Ecuador, continúa generando debate en Colombia. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario reveló que durante su estadía en esa ciudad, ubicada en la costa ecuatoriana, escribió más de 30 páginas de un libro que prepara sobre la relación entre el capitalismo y la crisis climática.
PUBLICIDAD
“En Manta, en un pequeño lugar muy alto, mirando el mar, que es hermoso allí, escribí, ese domingo 25, unas treinta páginas de mi libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática”, explicó Petro.
Más noticias: Juanfer sepultó su continuidad con América de Cali y está en Italia buscando su futuro deportivo
El presidente agregó que aprovechó ese momento de tranquilidad para desarrollar una parte del libro en la que analiza las teorías del filósofo japonés Kohei Saito, particularmente sobre el “metabolismo en la lógica del capital de Marx”. En tono personal, añadió:
“Me queda poco tiempo para escribir y aproveché ese domingo, que me gustó mucho. Si lo publican, puedo adelantarles algún capítulo”.
Crítica directa a medios y defensas personales
En su publicación, Petro también respondió con ironía a quienes han criticado su estancia en Ecuador sin agenda oficial ni detalles públicos. Apuntó directamente al diario El Colombiano, cuestionando lo que considera una vigilancia constante y desproporcionada sobre su vida privada.
Le puede interesar: El fútbol es tan grande que se sale de las canchas: Tercer Tiempo Fest, un festival de cine para los amantes del balompié
PUBLICIDAD
“¿Debo reportar cuándo voy al baño? ¿Qué leo? ¿Qué escribo? ¿Qué como? ¿Con quién? ¿Cómo me gustan los paisajes? ¿En qué pienso? ¿Y otras cosillas más, propias de los seres humanos?”, escribió, en tono de reproche.
Petro cuestionó si estas críticas responden a su condición de ser el primer presidente de izquierda en Colombia y sugirió que ha sido observado desde su juventud por sectores conservadores del país.
¿Fito o Fico? La confusión que Petro intenta aclarar
El presidente también se refirió a la reciente especulación sobre un presunto encuentro suyo en Manta con alias ‘Fito’, uno de los líderes del crimen organizado en Ecuador. Petro sugirió que la confusión podría haber surgido de un malentendido con el nombre “Fico”, haciendo referencia al político colombiano Federico Gutiérrez.
“Estoy pensando que algún despistado periodista ecuatoriano confundió Fito, cuando dije o escribí Fico. (…) ¿No será? Necesito un investigador de redes por ahí, para establecerlo”, publicó Petro, restando validez a las versiones que lo vinculan con el narcotráfico en Ecuador.
Finalmente, lanzó una frase cargada de ironía para cerrar la controversia:
“Díganle a Fico o a Fito si ha leído a Saito, lo podemos discutir y analizar, si quieren.”