A partir del próximo martes 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025, entra en vigencia la nueva rotación del pico y placa en Cali, una estrategia que busca reducir la congestión vehicular y la contaminación ambiental en la ciudad.
PUBLICIDAD
La restricción seguirá aplicando en el mismo horario habitual: de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., y no tendrá efecto durante los fines de semana ni los días festivos.
También le puede interesar: Empresas del Valle ya pueden acceder a programa que las conecta con fondos de impacto en Latam
Rotación del pico y placa en Cali segundo semestre 2025
La rotación para el segundo semestre del 2025 será de la siguiente manera para las placas terminadas:
- Lunes: 3 y 4
- Martes: 5 y 6
- Miércoles: 7 y 8
- Jueves: 9 y 0
- Viernes: 1 y 2
El martes 1 de julio comenzará con la restricción para vehículos cuyas placas finalicen en 5 y 6. Durante la primera semana de implementación (del 1 al 4 de julio), las autoridades realizarán comparendos pedagógicos para facilitar la adaptación de la ciudadanía a la nueva rotación. Sin embargo, a partir del lunes 7 de julio, quienes infrinjan la medida serán sancionados según lo establece el Código Nacional de Tránsito.
La medida aplica a todos los vehículos que circulen dentro del perímetro urbano de Cali, y contempla excepciones para:
- Vehículos eléctricos e híbridos
- Motocicletas
- Transporte público
- Vehículos oficiales
- Personas con discapacidad o movilidad reducida
Refuerzos en movilidad y señalización
Para apoyar la implementación de la medida y mejorar la seguridad vial en la ciudad, se han dispuesto varios equipos técnicos y operativos:
PUBLICIDAD
Reguladores viales:
- Se han contratado 20 nuevos reguladores.
- Estarán ubicados especialmente en el centro de la ciudad.
- También operarán en intersecciones semafóricas vandalizadas.
- Su objetivo es garantizar un tránsito seguro para todos los actores viales.
Demarcadores viales:
- 11 técnicos especializados realizarán señalización horizontal en vías principales.
- Su labor incluye mantenimiento de pasos peatonales y zonas escolares.
- Instalarán señalización temporal reflectiva en zonas intervenidas.
- Refuerzan la presencia institucional en calle, mejorando la seguridad.
Cuadrilla de semaforización:
- 18 técnicos se integran para asegurar la operatividad rápida de las intersecciones.
- Su trabajo busca prevenir caos vehicular donde no hay semáforos funcionando.
- También protegerán a peatones en cruces sin señalización luminosa.
Las autoridades locales hacen un llamado a caleños, caleñas y visitantes para que se informen oportunamente sobre la rotación y cumplan con las disposiciones, contribuyendo así a una movilidad más ordenada, segura y sostenible.