En un mundo donde lo digital avanza a toda velocidad, el marketing y los negocios digitales se consolidan como áreas clave para el crecimiento de marcas, empresas y proyectos. Aun así, persisten varios mitos que distorsionan la percepción sobre lo que realmente significa estudiar esta carrera
PUBLICIDAD
También le puede interesar: ¿Y si mañana esaparecieran las abejas? Este es el experimento colombiano que busca prevenir este escenario
Estos son cinco conceptos erróneos que conviene aclarar:
Mito 1: El marketing es solo sentido común
Aunque la intuición tiene su lugar, un programa académico como Marketing y Negocios Digitales, ofrece herramientas para entender el comportamiento del consumidor, leer tendencias, analizar datos y tomar decisiones estratégicas. El marketing actual es técnico, estructurado y basado en evidencia.
Mito 2: Los negocios digitales son solo para expertos en tecnología
No es necesario ser programador para destacar. La formación en negocios digitales abarca estrategia, comunicación, análisis de datos y gestión digital. Lo importante es aprender a utilizar la tecnología como aliada para resolver retos reales
Mito 3: Solo se trabaja en agencias de publicidad
El campo es mucho más amplio. Los egresados pueden desempeñarse en investigación de mercados, gestión de producto, marketing digital, innovación, consultoría y en sectores como salud, entretenimiento, tecnología o educación.
Mito 4: Todo gira en torno a las redes sociales
Las redes sociales son una herramienta clave, pero no lo único. Esta carrera permite explorar comercio electrónico, experiencia del cliente digital, analítica avanzada y desarrollo de modelos de negocio en entornos digitales.
PUBLICIDAD
Mito 5: La creatividad está limitada por los datos
Lejos de eso, la creatividad es una pieza central. Diseñar campañas, generar contenido, plantear soluciones innovadoras y conectar con audiencias son tareas que requieren una constante dosis de pensamiento creativo.
Estudiar Marketing y Negocios Digitales en la Universidad del Rosario, permite adquirir una formación integral, que combina estrategia, tecnología y creatividad. Una carrera para quienes buscan impactar, transformar y entender el mundo desde una perspectiva digital.