En las últimas horas se reveló un otrosí de un contrato con la firma Covington & Burling LLP, para indagar en Estados Unidos cuál es el impacto de las investigaciones contra Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y su impacto en la compañía. El monto escandaloso del segmento de la contratación aprobado es de 5,8 millones de dólares.
PUBLICIDAD
Guillermo García Realpe, miembro de la junta directiva, salió a dar explicaciones sobre el multimillonario contrato sin aprobación de sus miembros, pero calificó el hecho como “grave y abusivo”.
También le puede interesar: Ricardo Roa se va de Ecopetrol y habla de investigación sobre el financiamiento a la campaña de Petro
En la cuerda floja Ricardo Roa por contrato de 5,8 millones de dólares para medir su imagen
De acuerdo con El Tiempo, García Realpe, que está en la junta desde el 22 de marzo de 2024 y es la cabeza desde hace 1 mes, admitió que sí se suscribió un otrosí por 5.875.000 dólares. El contrato se firmó el 31 de diciembre de 2024 y fue suspendido en marzo de 2025 cuando se descubrió que fue ampliado y que esto no fue aprobado por la junta directiva.
Sin embargo, ahora se conocen versiones encontradas sobre la aprobación, ya que aparece suscribiéndolo Ludwin Wilson Mejía, de la gerencia de abastecimiento de la petrolera, y la abogada Verónica Yepez, partner de Covington & Burling LLP.
Según el mismo medio, algunos miembros de junta, que desconocían el contrato y del otrosí, exigen un informe para establecer si alguien suplantó a la máxima autoridad de la petrolera y, de manera directa, están reemplazando a Alberto José Vergara Monterrosa.
Sin embargo, una fuente le dijo a dicho diario que: “El señor Vergara está empoderado. Ha ordenado hacerles debida diligencia a varios ejecutivos e incluso al doctor Roa y también al caso de los contratos de la Hidroeléctrica de Urrá en donde se menciona incluso al círculo más cercano al presidente Gustavo Petro y a la empresaria Marisol Segura, amiga del doctor Roa y de su pareja”.