Noticias

Caso ‘Michín’: imputan delito de muerte a animal agravada al primer procesado por la nueva ley

La Fiscalía logró que se impusiera medida de aseguramiento en cárcel para Alexander Parra Carrillo, señalado de causar la muerte de un gato llamado ‘Michín’.

Foto de Alexander Parra Carrillo, señalado de matar a un gato en el suroccidente de Bucaramanga.
Fiscalía Foto de Alexander Parra Carrillo, señalado de matar a un gato en el suroccidente de Bucaramanga.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, una juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Alexander Parra Carrillo, señalado de matar a un gato en el suroccidente de Bucaramanga. Se trata de la primera captura judicial que se realiza bajo los nuevos parámetros de la Ley 2455 de 2025, que fortalece la lucha contra el maltrato animal y actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales.

PUBLICIDAD

Para leer: Aprobada “ley Ángel” por unanimidad: endurecen sanciones contra el maltrato animal en Colombia

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 7 de mayo cuando Parra habría atado una cuerda al cuello del felino, llamado ‘Michín’, y la templó por varios minutos hasta causarle la muerte. La agresión fue grabada en video y difundida en redes sociales, lo que permitió recopilar evidencias claves para el proceso.

Ley contra el maltrato animal entra en vigor con histórica captura por muerte de un gato

Con base en el material audiovisual y otras pruebas, la Fiscalía solicitó una orden de captura ante una juez de control de garantías, acogiéndose a las nuevas facultades otorgadas por la Ley 2455. La diligencia fue ejecutada en vía pública por la Policía Nacional, a través de su Dirección de Carabineros y Protección Ambiental.

El caso fue asumido por una fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), quien imputó al detenido el delito de muerte a animal agravada, una figura penal recientemente incorporada por la nueva normativa. El cargo no fue aceptado por el procesado.

¿Cómo puedo denunciar si presencio un caso de maltrato animal?

  • Si está siendo testigo de casos de maltrato animal donde corre peligro inminente la vida del animal deberá poner en conocimiento a la Policía Nacional a través de la línea 123 y siga las instrucciones de las autoridades.
  • Asistencia médico veterinaria que salvaguarde la vida del animal afectado: tenga cuidado de no poner en riesgo la integridad propia y de las demás personas, así mismo realice acciones de localización del responsable del animal. En caso de animales silvestres se debe adelantar el proceso por parte de la Autoridad Ambiental.
  • Consecución y resguardo de pruebas a través de videos, fotografías, testigos u otros que permita el caso. En caso de muerte del animal promueva el resguardo de los elementos de prueba en la escena de los hechos mientras llega la Policía.
  • Tome nota de nombres y datos como dirección, testigos y otros que surjan en el procedimiento.
  • Preferiblemente -con todo el material probatorio- instaure la correspondiente denuncia ante el inspector de policía ya sea por lesiones leves o negligencia al animal, o en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación.
  • Si considera que las autoridades competentes no están dando cumplimiento a las disposiciones legales, puede acudir a la Personería Distrital o municipal, a la Defensoría del Pueblo o Procuraduría General de la Nación.
  • En Bogotá puede denunciar el caso al correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co o a través del Sistema Distrital de Quejas y Soluciones - SQDS, con los datos que exige el formulario de creación de peticiones.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último