El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, según confirmó este domingo un portavoz de su oficina. La enfermedad, aunque preocupante por su naturaleza, parece responder de manera favorable al tratamiento hormonal, lo que ofrece un panorama más alentador.
PUBLICIDAD
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, señaló el portavoz en un breve comunicado. Actualmente, Biden y su familia se encuentran evaluando las opciones de tratamiento junto con su equipo médico.
Preocupación por salud de Joe Biden tras diagnóstico de cáncer de próstata agresivo
El diagnóstico se conoció luego de que, hace una semana, medios estadounidenses informaran que Biden se había sometido a un examen médico rutinario en el que los especialistas detectaron un pequeño nódulo en la próstata, el cual requirió una evaluación adicional. Tras nuevos estudios, se determinó la presencia de células cancerígenas.
La noticia ha generado preocupación en el escenario político y mediático, no solo por el estado de salud del exmandatario, sino también por su edad y su papel como figura activa dentro del Partido Demócrata. Aunque ya no ocupa la Casa Blanca, Biden sigue siendo una de las voces más influyentes dentro del panorama político estadounidense.
Hasta el momento, no se ha especificado cuál será el tratamiento definitivo que seguirá ni si este diagnóstico afectará su participación en futuros eventos públicos o compromisos políticos. La oficina del expresidente aseguró que se mantendrá informada a la ciudadanía sobre cualquier novedad en su condición médica.
Este nuevo desafío pone a prueba nuevamente la fortaleza del expresidente y abre el debate sobre el acceso a tratamientos eficaces para el cáncer en etapas agresivas.
Por ahora, se sabe que el exmandatario y su familia se encuentran evaluando las opciones de tratamiento.