Noticias

Pruebas Icfes Saber Pro y TyT: todo lo que debe saber antes de presentarlas

Este domingo 18 de mayo habrá una nueva jornada de exámenes de Estado.

Las pruebas Icfes Saber Pro y TyT se realizan este domingo 18 de mayo Foto: Icfes

Durante este domingo 18 de mayo decenas de miles de estudiantes tendrán que presentar sus pruebas Saber Pro y TyT, requisito clave para graduarse de sus respectivos programas. En ese sentido, es fundamental que tengan en cuenta algunas recomendaciones que podrían resultar útiles para que la presentación de estos exámenes se desarrolle de la mejor forma posible.

PUBLICIDAD

(Lea también: Lanzaron feria laboral en Bogotá para personas sin experiencia: así puede participar).

Entre otras cosas, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) ha dispuesto modalidades de aplicación tanto en casa como en sitios físicos designados para que los estudiantes asistan de forma presencial.

Le contamos algunas recomendaciones clave para que pueda presentar su prueba sin mayores complicaciones.

¿Qué tener en cuenta para presentar el examen?

Para empezar, es importante que los estudiantes tengan presente que las pruebas se aplicarán de forma electrónica, ya sea desde casa o en sitios autorizados por el ICFES. Los estudiantes que optaron por la modalidad en casa deben haber cumplido con los requisitos técnicos establecidos durante el proceso de inscripción. Aquellos que no cuentan con los recursos necesarios presentarán el éxamen en sitios designados por el Icfes.

De otro lado, es importante revisar la citación oficial enviada por el ICFES, la cual contiene información sobre la fecha, hora y modalidad de la prueba. Además, hay que asegurarse de tener este documento a la mano, ya que es indispensable para el ingreso al examen.

En los casos en los que las personas tengan que trabajar en el sitio de la aplicación, quizás el consejo más valioso es ser puntural. Llegar al sitio de aplicación con al menos 30 minutos de anticipación puede evitar múltiples contratiempos.

PUBLICIDAD

Así mismo es clave llevar el documento de identidad original y la citación impresa o en formato digital.

Hay algunos elementos que pueden estar prohibidos. Por eso, hay que revisar previamente qué objetos puedes llevar al sitio de aplicación. Generalmente, se permite llevar lápiz, borrador y sacapuntas, pero es importante confirmar esta información.

Restricciones que ha establecido el Icfes durante las pruebas

Así mismo, el Icfes ha establecido una serie de conductas prohibidas durante la aplicación de las pruebas, tanto en la modalidad en casa como en sitio.

Estas incluyen, pero no se limitan a la suplantación de identidad, el uso de dispositivos no autorizados y, obviamente, la copia de respuestas. El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones, incluyendo la anulación del examen.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último