Noticias

“Triste muerte para un colombiano”: Petro lamenta la caída de alias Gato Feo, temido criminal de las disidencias de Iván Mordisco

Desde China, el presidente Gustavo Petro sorprendió con un mensaje de tono humanista tras la muerte de alias Gato Feo, cabecilla de las disidencias en el Meta. El criminal fue abatido en una operación militar, pero el mandatario prefirió centrarse en el drama humano detrás de su vida delictiva.

Gustavo Petro lamentó la muerte de un miembro de la guerrilla
Gustavo Petro lamentó la muerte de un miembro de la guerrilla Gustavo Petro lamentó la muerte de un miembro de la guerrilla

Un mensaje inesperado del presidente Gustavo Petro reabrió el debate sobre la forma en que el Gobierno aborda la criminalidad. Esta vez, el motivo fue la muerte de Nelson Márquez, alias Gato Feo, segundo cabecilla de la comisión Arcesio Niño de las disidencias de Iván Mordisco, y señalado de múltiples homicidios, secuestros y actos de terrorismo en el departamento del Meta.

PUBLICIDAD

El hecho ocurrió durante la Operación Especial Moriah, liderada por las Fuerzas Militares en la vereda Sabanas de San Ignacio, jurisdicción de Mapiripán, Meta. En el operativo fueron dados de baja seis integrantes del grupo armado ilegal, entre ellos Márquez, considerado uno de los hombres más violentos de esa facción del autodenominado Estado Mayor Central (EMC).

“Nelson Márquez (…) ha caído en combate, en acción conjunta de la fuerza pública. Pudo destinar su vida a construir la Colombia democrática, pero la derrochó poniéndose al servicio de las bandas armadas del narcotráfico. Triste muerte para un colombiano. Dejen las armas. Colombia necesita a sus hijos”, escribió Petro en su cuenta de X (antes Twitter), donde suele compartir sus posturas más personales.

Lea también: ¿Falsos guerrilleros? 14 años después, justicia absuelve a coroneles y excomisionado de Paz por desmovilización fantasma

El comentario causó revuelo por el contraste entre el perfil delictivo de alias Gato Feo y el tono casi compasivo del mensaje presidencial. Márquez era señalado por inteligencia militar como el autor intelectual de extorsiones, asesinatos por impago y el reclutamiento de menores en la región, acciones que le ganaron un lugar prioritario en la estrategia de recompensas del Ministerio de Defensa.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, celebró el resultado de la operación y reafirmó que no permitirá que las disidencias controlen ningún centímetro del departamento:

“Gracias a nuestra estrategia de recompensas, el decidido apoyo del Ministerio de Defensa y la operatividad de nuestras fuerzas militares, asestamos un nuevo y contundente golpe a los responsables de la violencia en la región”, señaló.

PUBLICIDAD

Mas noticias: Subsidio de Colombia Mayor adelanta el cuarto ciclo de pago, ¿cómo reclamarlo y los requisitos para ser beneficiario?

El operativo Moriah se considera un avance clave en el debilitamiento del Bloque Amazonas de las disidencias, que bajo el mando de Iván Mordisco continúan oponiéndose al proceso de paz total. Mientras tanto, la frase del presidente Petro —“Colombia necesita a sus hijos”— plantea un nuevo enfoque narrativo: uno donde incluso el criminal abatido es recordado como un ciudadano que tomó el camino equivocado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último