La visita a China del presidente Gustavo Petro dejó en vilo las relaciones económicas de Colombia con Estados Unidos por las intenciones del mandatario de ingresar al banco de la BRICS, en el cual están tanto China como Rusia, enemigos económicos del país norteamericano. Por esto, desde Estados Unidos aseguraron que las relaciones con la Banca Multilateral, de mayoría estadounidense, podrían complicarse, algo que pondría en riesgo proyectos como el Metro de Bogotá, que percibe recursos de esta entidad.
PUBLICIDAD
Ante esto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio un parte de tranquilidad y aseguró que la relación de la capital del país con la Banca Multilateral es directa y estable. “En el último viaje a Washington del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, realizado entre el 22 y el 24 de abril del año en curso, tuvo la oportunidad de reunirse con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y directivos del Banco Mundial, quienes directamente manifestaron su compromiso y la tranquilidad en el desarrollo de Línea 1 del Metro de Bogotá y en el proceso licitatorio de la Línea 2 para Bogotá” aseguraron desde la Alcaldía.
Sumado a esto, Galán aseguró que buscará brindar todas las garantías necesarias para que los recursos de la Banca sigan entrando al Distrito, con el fin de que las obras del metro no se detengan y, finalmente, permitir que en marzo del 2028 se realice el primer viaje en metro de la capital del país.
Finalmente, el alcalde de la capital del país aseguró que el proyecto avanza dentro de lo tiempos estimados y aseguró que Bogotá cuenta con todo el soporte financiero que el proyecto necesita para continuar ejecutándose.