La relación entre Colombia y Venezuela durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, ha mejorado si se compara lo que fue la administración de Iván Duque, sin embargo, aunque el mandatario colombiano trata de mantener la diplomacia, en el país vecino algunas ocasiones le lanzan fuertes comentarios.
PUBLICIDAD
Lea también: “Es uno de los éxitos más grandes del gobierno”: Petro saca pecho por bajar la tasa de desempleo a un dígito
Fue así como se dio este miércoles 30 de abril cuando el segundo al mando del gobierno de Nicolás Maduro, el ministro del Interior Diosdado Cabello, le hiciera un reclamo al presidente Petro.
Todo parece indicar que la discordia inició por un mensaje de Petro en sus redes sociales, en el que señala que los grupos armados Clan del Golfo y ELN, realizaron un acuerdo en territorio Venezolano.
“‘Chiquito Malo’ ha decidido una alianza con el ELN, del lado venezolano, ya se ha incautado 32 toneladas de cocaína del Catatumbo, y detenido varios alcaldes y políticos que ayudaban al narco”, escribió el jefe de Estado.
Ante esto, Diosdado Cabello le hizo un reclamo:
“Yo siempre me pregunto, ¿Por qué si él va a cambiar a alguien tiene que meter a Venezuela en sus rollos? En Venezuela nosotros estamos dando una batalla frontal contra todas las mafias de narcotráfico, paramilitarismo y terrorismo", dijo el político venezolano.
PUBLICIDAD
Cabello argumentó y dio cifras de lo que ha hecho el gobierno de Maduro en temas de seguridad con los grupos armados ilegales.
“Por qué el presidente de Colombia tiene que meterse con Venezuela, ¿Nosotros somos los enemigos? El problema está donde se produce la droga. (...) Hay que tener prudencia en ese tipo de cosas. Nosotros les hemos dado información y no la han parado, nosotros le dimos información de los jefes que quedan en Colombia de Tren de Aragua", aseveró el min Interior de Venezuela.
Por ahora el presidente Petro no se ha referido al tema ni en sus discursos ni en sus redes sociales.