La desaparición de Tatiana Hernández, joven estudiante de medicina de Bogotá, continúa generando preocupación nacional. Desde el pasado 13 de abril, cuando fue vista por última vez en el sector de Bocagrande en Cartagena, su familia y las autoridades buscan esclarecer su paradero.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Desaparición de Tatiana Hernández: intensifican la búsqueda tras encontrar las sandalias y celular en extrañas circunstancias
Este viernes, la Procuraduría General de la Nación tomó un nuevo paso y solicitó formalmente al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, un informe detallado sobre las acciones adelantadas por la administración distrital tras la desaparición de la joven. La solicitud fue presentada por la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena, como parte de una actuación preventiva que busca asegurar una respuesta institucional adecuada y oportuna.
“En desarrollo de una actuación preventiva iniciada por ese hecho, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena solicitó al mandatario local esa información con el propósito de hacer un acompañamiento permanente a las acciones que desde la institucionalidad se están adelantando para ubicar a la joven”, indicó el ente de control en un comunicado oficial.
Le puede interesar: “La estaban vigilando”: testigo rompe el silencio sobre los últimos minutos de Tatiana Hernández
También se pidió apoyo a la familia de Tatiana Hernández para que entreguen todos los datos que tiene hasta la fecha
Además de exigir claridad sobre la estrategia de búsqueda, la Procuraduría solicitó detalles sobre las medidas de apoyo que se han brindado a la familia de Tatiana Hernández, subrayando la importancia de una atención integral en medio de esta situación.
El requerimiento fue extendido al comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, coronel Gélver Peña, con el fin de verificar la articulación interinstitucional en el proceso de búsqueda.
PUBLICIDAD