Noticias

Polémica por la compra de aviones militares por parte de Petro; le recuerdan la pataleta que hizo cuando Duque lo propuso

Petro compró varios aviones de guerra para renovar los existentes, pero le critican que cuando Duque lo quiso hacer el presidente hizo tremenda pataleta.

Polémica por la compra de aviones militares por parte de Petro; le recuerdan la pataleta que hizo cuando Duque lo propuso
Polémica por la compra de aviones militares por parte de Petro; le recuerdan la pataleta que hizo cuando Duque lo propuso (Archivo)

El presidente Gustavo Petro está nuevamente en el ojo del huracán por una decisión que realizó en medio de una tremenda crisis económica en el país, ya que el mandatario prefirió comprar aviones de combate que, por ejemplo, pagar lo que le debe al Icetex o salvar al sistema de salud que está quebrado. Además, le recuerdan al presidente Petro que cuando el entonces presidente Iván Duque quiso renovar la flota de aviones, Petro hizo tremenda pataleta.

PUBLICIDAD

Lea también: Ara se queda con la operación de 73 tiendas de Colsubsidio tras la aprobación de la SIC

Según se pudo conocer, los aviones K-fir de la Fuerza Aeroespacial colombiana serán reemplazados por 16 aviones de tipo Saab 39 Gripen, los cuales son fabricados en Suecia. Muchas personas no entienden por qué se tomó la decisión de comprar este tipo de aviones y no los F-16 de Estados Unidos o los Rafale de Francia.

Además, varios políticos también le recordaron al mandatario que cuando Iván Duque pretendió hacer la modernización de la flota de aviones de la Fuerza Aeroespacial, el presidente Petro hizo tremenda pataleta por lo que para él era una irresponsabilidad.

La compra de aviones en medio de una crisis como la que vivimos, es el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante. No entiendo un país que pueda aplaudir que no se usen los recursos para salvar la vida y en cambio si en instrumentos para bombardear niños”, sentenció Petro el 16 de marzo del 2021.

Lea también: Senado avanza en la reforma a la salud: designados los ponentes en la Comisión Séptima

Ahora bien, otro dato que generó polémica es que el pago de estos aviones, que asciende a una cifra de casi los 2.000 millones de pesos, no se hará enseguida, sino que se hará por medio de una deuda con vigencias futuras, algo que también le criticó Petro a Duque por los negocios que se realizaron para la compra de las vacunas contra el Covid-19.

Finalmente, el negocio por ahora está en la etapa de las ‘cartas de intención’, es decir, en la parte previa a las negociaciones finales para firmar los contratos con todos los detalles. Eso sí, le exigen al mandatario que no haga este enorme gasto que será una pesada carga económica que deberá asumir el país en años próximos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último