Noticias

¿Qué tan cierto es que hay una pandemia de VIH en Colombia? Esto dicen las cifras

En redes sociales varias personas aseguran que hay una pandemia de VIH en Colombia y, aunque no lo crea, las cifras respaldan el aumento de casos en el país.

Imagen referencial VIH
Imagen referencial VIH (Shutterstock)

En redes sociales está rondando la versión de que en Colombia hay una pandemia de VIH por la gran cantidad de casos positivos que se están presentando en los círculos cercanos varias personas en el país. Eso sí, aunque muchas personas se tomaron el tema como un chiste, las cifras respaldan la teoría, ya que en el último año los casos aumentaron considerablemente.

PUBLICIDAD

Lea también: Capturaron a colombiano que habría abusado sexualmente a una mujer en Madrid, España; será extraditado para que responda en ese país

Según la organización Cuenta de Alto Costo, durante el último año (2023 - 2024) se registró un aumento del 12,42% de los casos positivos de VIH en el país, presentando un incremento de 165.405 a 185.954 casos reportados en el país.

Según los datos entregados por la organización, los hombres predominan en cuánto a los pacientes que han reportado tener esta enfermedad, con el 78,78% de los casos. Esto deja ver una clara vulnerabilidad de la población masculina ante esta enfermedad, que ha afectado principalmente a hombres entre los 25 y 39 años.

Un dato que no pasó desapercibido es que el 41,73% de los casos hacen referencia a hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, algo que aunque estigmatiza a la población homosexual, es una realidad latente entre esta comunidad.

Estos son los síntomas de alerta para hacerse la prueba de VIH

La única manera segura y confiable de saber si tienes VIH es haciéndote una prueba. Sin embargo, hay algunos signos y síntomas que pueden aparecer en diferentes etapas de la infección.

Síntomas tempranos / “Síndrome retroviral agudo”

Estos síntomas pueden parecerse a los de la gripe y duran unos días o semanas, siendo 2 a 6 semanas después cuando se pueden presentar:

PUBLICIDAD

  • Fiebre
  • Fatiga extrema
  • Ganglios linfáticos inflamados (cuello, axilas, ingles)
  • Erupciones en la piel
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y articular
  • Sudores nocturnos
  • Úlceras en la boca o genitales

Fase asintomática

Después de la fase aguda, el VIH puede no causar síntomas durante años. Sin embargo, el virus sigue dañando el sistema inmunológico.

Síntomas del VIH avanzado

Si no se trata, el VIH puede debilitar el sistema inmunológico y causar enfermedades graves, como:

  • Pérdida de peso extrema sin razón aparente
  • Diarrea crónica
  • Infecciones recurrentes (pulmonía, tuberculosis, hongos en la boca o genitales)
  • Sudores nocturnos intensos
  • Fatiga severa
  • Manchas en la piel (moradas o rojas)
  • Problemas neurológicos (confusión, pérdida de memoria)

¿Cómo saber con certeza si tengo VIH?

La única forma confiable de saberlo es con una prueba de VIH. Existen diferentes tipos:

  • Prueba rápida (resultados en minutos)
  • Prueba de laboratorio (ELISA y Western Blot)
  • Prueba de carga viral (detecta el virus en la sangre)

Si crees que pudiste haber estado expuesto al VIH, hazte la prueba lo antes posible. Cuanto antes se detecte, antes puedes comenzar el tratamiento y llevar una vida normal.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último