A través de la alianza entre la Universidad de La Salle, Uniagraria, la Uniremington y el Laboratorio Clínico Veterinario BIOMAC se está revolucionando el cuidado de los perros y los gatos en Colombia, con el objetivo de generar evidencia científica sobre las nutrición para las mascotas, en los que se incluyen ingredientes locales.
PUBLICIDAD
En Colombia, el 49% de los hogares tienen perro y el 38% gato, según NielsenIQ. Este creciente vínculo entre humanos y mascotas ha impulsado una mayor preocupación por su salud y bienestar, especialmente a través de la alimentación.
También le puede interesar: Mil voces, mil árboles: una comunidad de mujeres impulsa la reforestación del Amazonas colombiano
Importancia de la alimentación de los perros y gatos
Actualmente, más de 9309 perros y gatos en Antioquia se benefician de soluciones nutricionales desarrolladas como parte de esta apuesta. Pero la meta es aún más ambiciosa y es avanzar en la investigación veterinaria nacional, conectar la academia con la práctica y formar profesionales comprometidos con una medicina basada en evidencia.
“A través de estas alianzas, se desarrollarán prácticas profesionales, proyectos de investigación aplicada y actividades formativas que fortalezcan el conocimiento veterinario en Colombia. Nos enfocaremos inicialmente en la Evaluación de una dieta natural, horneada monoproteica a base de trucha como proteína novel, para mantenimiento, en pacientes caninos con diagnóstico de RAA, en Bogotá Colombia, una condición que afecta la salud digestiva y dermatológica de muchos pacientes caninos. La investigación busca generar evidencia científica aplicada a las condiciones reales del entorno veterinario en Colombia", explicó Felipe Ochoa, CEO de Pixie
Desde el componente clínico, Laura Valencia, médica veterinaria especialista en nutrición animal y coordinadora general del equipo de servicio al cliente de Pixie, señaló la importancia de educar sobre alimentación saludable desde los primeros meses de vida de una mascota.
“Es la forma que tenemos de evitar enfermedades que responden a factores nutricionales desde las primeras etapas de vida de nuestros perros y gatos. Una nutrición adecuada no solo mejora su calidad de vida, sino que también la prolonga. Eso es precisamente lo que promovemos en Pixie junto a nuestros más de 40.000 clientes en todo el país”, dijo Valencia.