Este 22 de mayo, Medellín será epicentro del debate educativo global con la realización del Encuentro Internacional de Secretarías de Educación: Retos de la Educación en el Siglo XXI. Más de 140 secretarías de educación de Colombia se reunirán con sus pares europeos, directores de calidad y expertos en innovación pedagógica para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la enseñanza en un mundo marcado por la transformación digital.
PUBLICIDAD
La cita es organizada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Alcaldía de Medellín, la Secretaría de Educación de la ciudad y el Centro de Innovación del Maestro MOVA, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia.
También le puede interesar: Expertos de América y Europa se reunirán en Medellín para hablar sobre salud mental y crianza
En Medellín discutirán expertos internacionales el futuro de la educación
Las instituciones participantes buscan crear un espacio de diálogo y colaboración entre actores clave del sector educativo público, con el fin de construir soluciones compartidas para el presente y el futuro de la enseñanza.
Durante la jornada se desarrollarán mesas redondas sobre temas estratégicos como la incorporación de la inteligencia artificial en las aulas, el fortalecimiento del liderazgo en las instituciones educativas y la digitalización como herramienta esencial para los docentes del siglo XXI.
Este encuentro internacional también representa una oportunidad para que Medellín se consolide como un referente en innovación educativa en América Latina. La participación de UNIR, única universidad con cooperación académica internacional activa en la región, reafirma la importancia de construir redes globales para enfrentar los desafíos educativos del presente y del futuro.
Con una agenda enfocada en la calidad, la tecnología y la formación docente, el evento busca inspirar políticas públicas transformadoras que beneficien directamente a los estudiantes y comunidades educativas del continente. Además, promueve una visión compartida de la educación como motor de desarrollo social y equidad en un entorno cada vez más digitalizado.