Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, se pronunció luego del llamado del presidente Gustavo Petro de salir a las calles por el hundimiento de la consulta popular en el Senado, la cual tuvo 47 votos por el ‘Sí’ y 49 por el ‘No’.
PUBLICIDAD
El presidente, desde China, se pronunció luego de conocer el resultado y a través de sus redes sociales dijo: "Este es el fraude. El pueblo ya no se debe arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora“.
Además, durante la alocución presidencial, Petro dijo "Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”, manifestó el mandatario“.
“La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía y conservar la paz y la alegría”, agregó.
También el puede interesar: “La fuerza pública no es su ejército privado”: Polo Polo ante el llamado a salir a las calles de Petro
Federico Gutiérrez aseguró que la convocatoria a las calles ser haría de cualquiera manera
“Con o sin consulta harían el llamado a salir a las calles para incendiar al país, como ya lo hicieron en su momento. Su intención es saltarse la institucionalidad y continuar instrumentalizando los mecanismos de participación democrática para fines políticos y electorales”, escribió Gutiérrez a través de su cuenta de X antes Twitter.
Luego aseguró que “Todos los colombianos merecen más y mejores empleos, por eso, en Medellín estamos trabajando con todos los sectores, apostándole a una economía competitiva y productiva que dialogue con los cambios de la economía mundial. Ya se ven los resultados: en la ciudad tenemos la tasa de desocupación más baja del país. No paramos de trabajar. A Colombia la salvamos desde las regiones. Seguimos”.