Medellin

Hacker robó más de $500 millones de pensiones y fue capturado en Medellín

Habría robado más de 1.000 millones de pesos mediante un complejo esquema de fraude digital.

Foto Hacker robó más de $500 millones de pensiones y fue capturado en Medellín.
Fiscalía Foto Hacker robó más de $500 millones de pensiones y fue capturado en Medellín.

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, a través de la Dijín, y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en Medellín Darwin Ibero Murillo Moreno, señalado como uno de los hackers más peligrosos de Colombia. Un juez de control de garantías ordenó su traslado a un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.

PUBLICIDAD

Para leer: Identifican al presunto asesino de la joven brasileña arrojada desde un piso 16 en Medellín: sería su pareja sentimental

Según las autoridades, Murillo Moreno habría robado más de 1.000 millones de pesos mediante un complejo esquema de fraude digital. Accedía ilegalmente a información confidencial de personas de la tercera edad, especialmente beneficiarios de pensiones, para desviar sus mesadas a cuentas bancarias que él mismo abría con documentos falsos.

Enviado a prisión hacker capturado en Medellín por el robo de más de $500 millones en pensiones

El método incluía la suplantación de identidad. Con cédulas adulteradas que combinaban nombres reales con su propia fotografía, abría cuentas en bancos como el Banco Caja Social y tomaba control de las cuentas en plataformas como Protección S.A., donde modificaba datos de contacto y restablecía contraseñas para apoderarse de los fondos.

Una de las principales evidencias fue la denuncia del ciudadano Samuel Heraclio Duque, quien en junio de 2024 reportó el robo de más de 95 millones de pesos en pensiones. Duque aseguró que nunca abrió la cuenta donde fue depositado el dinero y que no había estado en Medellín, ciudad donde se efectuó el fraude, en los últimos tres años. Además, aportó pruebas del uso de un correo electrónico falso y una cédula adulterada con la imagen del capturado.

Los informes forenses de Protección S.A. confirmaron accesos irregulares a la plataforma desde 2021, así como múltiples modificaciones de datos personales. También se halló una selfie usada como parte del proceso de validación bancaria, en la que aparece el rostro de Murillo Moreno.

La Fiscalía agregó que ya existía una noticia criminal activa desde 2020, con un patrón de fraude similar. El capturado también habría vendido datos reservados a redes de ciberdelincuencia internacional, usados para abrir cuentas y solicitar créditos en el exterior.

PUBLICIDAD

Las autoridades lo acusan de delitos como hurto por medios informáticos, suplantación de identidad, uso de documento falso y acceso abusivo a sistemas informáticos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último