Medellin

Vuelve a casa: StartCo regresa a Medellín con la subasta de starups mas grande de LATAM

StartCo se consolida como la plataforma de impulso para las startups en América Latina

StartCo 2025 en Medellín 3 y 4 de abril en Plaza Mayor.
StartCo regresa a Medellín 2025 Juan Gabriel Arboleda, fundador y CEO de Starter Company, creadora de StartCo; Cipriano López, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad del Grupo Bancolombia; y María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín. (Ariadne Agamez / Publimetro Colombia)

StartCo 2025 celebrará su sexta edición en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor, Medellín, este 3 y 4 de abril, convirtiéndose en un referente para la innovación y el lanzamiento de startups en América Latina.

PUBLICIDAD

En esta versión contará con la participación de países como Chile, México, Argentina, Estados Unidos, Costa Rica y Perú, entre otros, lo que permite su fortalecimiento y relevancia en el ecosistema emprendedor.

También le puede interesar: ¿Tiene una startup y busca inversionista? Ojo a este fondo de 20 millones de dólares que llegó a Colombia

Regresa a Medellín StartCo 2025

StartCo es considerada como la primera subasta de startups en vivo, hecha de emprendedores para emprendedores, en donde se reúne a todo el ecosistema de la región.

Sobre esta versión, Juan Gabriel Arboleda, fundador y CEO de Starter Company, creadora de StartCo, anunció que “vamos a tener 340 startups que nos acompañan, de aproximadamente 12 países. Cerca del 70% de startups que van a venir a esta edición en Medellín no son de la ciudad, por lo que vamos a tener nuevas tecnologías y tendencias que hay en el mundo. Esperamos cerca de 16.000 personas y más de 150 fondos de inversión han confirmado su participación".

Desde sus inicios en 2019, StartCo ha sido una apuesta clave para Medellín, una ciudad que se consolida como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación.

María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, se refirió al regreso de este importante evento para ciudad diciendo que “Es un honor para la ciudad poder recibir el evento que vio nacer. Es una oportunidad para las 40 startups que vienen siendo acompañadas por la Alcaldía de Medellín"

PUBLICIDAD

Además, aseguró que este evento representa un “impacto económico positivo en la región, en todo el sector del turismo, el transporte y la hotelería de la ciudad. Estamos esperando un impacto de 4,1 millones de dólares, lo que significa un beneficio para el ciudadano del común en materia de empleo y oportunidades”.

Por su parte, Cipriano López, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad del Grupo Bancolombia, dijo que “este año nos vamos a vincular como uno de los grandes patrocinadores del evento. Bancolombia este año cumple 150 años, participando de todo el proceso de desarrollo en Colombia, somos un banco de tradición, confianza y respaldo; pero también somos una Fintech y nos vamos a vincular a través de charlas, de nuestras compañías, van a estar Nequi, Wenia, Wompi y Fundación Bancolombia”.

López contó que han estado desde el inicio en la creación de StartCo y “somos unos convencidos de que las finanzas son un mundo abierto y que podemos cooperar y competir con muchas empresas”.

En el marco de StartCo estará Endeavor, celebrando 10 años como la red global para los emprendedores de alto impacto, destacando que por sus manos pasaron durante sus inicios Rappi, Habbi, La Haus, Agua Bendita y Cabify.

“En el marco de este evento tendremos reuniones con expertos de diferentes temáticas como estrategia, tecnología, operaciones y marketing, para que puedan tener respuestas y resolver los retos a los que se enfrentan los emprendedores hoy en día, serán espacios abiertos al público”, dijo Paula Pineda, gerente de Endeavor Medellín.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último