IPA significa India Pale Ale, un estilo de cerveza que se originó en Inglaterra durante el siglo XVIII. Su principal característica es su alto contenido de lúpulo, lo que le aporta un sabor amargo, aromas cítricos, florales o resinosos, y un perfil muy refrescante.
PUBLICIDAD
Origen del nombre
La IPA nació cuando los cerveceros británicos empezaron a añadir más lúpulo a las Pale Ales para conservarlas mejor durante los largos viajes en barco hacia la India, entonces colonia del Imperio Británico. El lúpulo actuaba como conservante natural, y así nació un nuevo estilo con más carácter y vida útil.
Características de una IPA
- Color: Ámbar claro a dorado profundo
- Aroma: Cítricos, pino, frutas tropicales, especias (según el tipo de lúpulo)
- Sabor: Marcadamente amargo, con notas frutales o florales
- Alcohol: Entre 5.5% y 7.5% ABV (algunas versiones llegan hasta el 10%)
- Cuerpo: Medio a seco
¿Cómo se fabrica una cerveza IPA?
El proceso de elaboración de una IPA es similar al de otras cervezas artesanales, pero con énfasis en el uso de lúpulos aromáticos y en momentos estratégicos de la producción. A continuación, te explicamos el paso a paso:
1. Malteado
Se elige una malta base, usualmente de cebada, que se tuesta ligeramente para aportar azúcares fermentables. Algunas IPAs también incluyen maltas especiales para ajustar el color y el cuerpo.
2. Macerado (Mashing)
La malta molida se mezcla con agua caliente para extraer los azúcares, que serán transformados en alcohol más adelante. Esta mezcla se llama mosto.
3. Cocción y lupulado
Aquí es donde la IPA cobra vida. El mosto se hierve y se añaden generosas cantidades de lúpulo en diferentes etapas:
- Amargor: Al principio de la cocción
- Aroma: Al final del hervor o en el llamado whirlpool
- Dry hopping: Lúpulo en frío durante la fermentación para potenciar aroma sin añadir amargor
4. Fermentación
Se enfría el mosto y se añade levadura, que transformará los azúcares en alcohol y CO₂. Este proceso puede durar entre 1 y 3 semanas, dependiendo del tipo de IPA.
PUBLICIDAD
5. Maduración y embotellado
La cerveza se deja reposar para afinar sabores. Algunas IPAs se embotellan con carbonatación natural, mientras que otras usan CO₂ forzado en barriles o latas.
Tipos de IPA populares
- American IPA: Más cítrica y resinosa, con lúpulos de EE. UU.
- New England IPA (NEIPA): Turbia, suave, jugosa y con amargor moderado
- Double IPA (DIPA): Más alcohol y más lúpulo, para los más valientes
- Session IPA: Versión ligera y fácil de beber
- West Coast IPA: Seca, amarga, muy aromática y cristalina
¿Por qué es tan popular la IPA en Colombia?
Las IPAs ofrecen una explosión de sabores y aromas que ha capturado a millones de fans en todo el mundo. Su versatilidad y constante innovación por parte de cervecerías artesanales la han convertido en la bandera del movimiento craft beer.
La industria cervecera artesanal en Colombia está viviendo un momento dorado. Cada vez más colombianos se suman a la cultura cervecera en busca de nuevos sabores, estilos innovadores y experiencias sensoriales únicas. Esta tendencia se refleja en el crecimiento sostenido del sector: la participación de la cerveza artesanal en el mercado pasó del 0,32 % en 2020 al 0,45 % en 2024, mientras que la producción nacional se disparó de 330 hectolitros en 2016 a más de 46.000 hectolitros en 2024, según datos de Rentas.
Alineada con esta creciente demanda por cervezas con personalidad, la reconocida cervecería 3 Cordilleras presenta su nueva IPA de temporada, disponible por tiempo limitado entre junio y agosto de 2025.
Se trata de una cerveza intensa, elaborada con cuatro lúpulos de alta calidad. Se caracteriza por su aroma vibrante, notas cítricas y frutales, un amargor marcado que refresca el paladar y un final seco que deja huella. Su color naranja profundo, espuma persistente y cuerpo equilibrado ofrecen una experiencia sensorial de principio a fin.
“Con esta IPA le hablamos directamente a quienes buscan carácter y sabor real. Es una cerveza que no pide permiso, llega con fuerza y se queda en la memoria”, afirmó Juanchi Vélez, Abad Cervecero de 3 Cordilleras.
La IPA es ideal para acompañar comidas especiadas, parrillas o para disfrutarla sola, como protagonista de una tarde entre amigos o una noche de descubrimiento cervecero.