Il Forno, la marca 100% colombiana que se ha consolidado como la cadena de comida italiana más grande del país, presenta una renovada imagen en Barranquilla, reafirmando su compromiso con ofrecer experiencias gastronómicas innovadoras, sin perder la esencia de sus sabores, texturas y aromas que han conquistado a miles de comensales durante un cuarto de siglo.
PUBLICIDAD
Para leer:¿Cómo crear una marca personal? Conozca las cuatro claves
Este rebranding va más allá de lo visual. “Abarca una modernización profunda de la compañía, con procesos de estandarización, innovación de productos, reingeniería operativa y fortalecimiento del servicio. También hay una carga emocional importante: hemos sido parte de cenas de grado, celebraciones familiares y reuniones inolvidables, historias que queremos honrar y proyectar a nivel nacional”, explica Mónica Llanos, gerente general de La Receta y CIA SAS, grupo empresarial que agrupa a Il Forno, Wajaca (comida mexicana casual) y Mocata (gelatos italianos).
El relanzamiento incorpora el sello de un chef italo-venezolano, con técnicas de cocción lenta y nuevas propuestas como la temporada de trufa, la línea de pistaccio, el clásico tiramisú y el innovador chocolate Dubai. Además, el próximo 17 de julio será el turno de la temporada de ‘salsiccia italiana’, evocando los sabores del verano.
“Somos una marca del segmento casual, con porciones generosas, sabor tradicional y una propuesta menos formal que la alta cocina, pero con una excelente relación calidad-precio. Todo esto respaldado por una planta de producción tecnológica en Medellín, que garantiza la calidad y estandarización en nuestros puntos de venta”, añade Llanos.
Una historia de tradición, expansión y compromiso social
Desde su fundación en el año 2000 en un pequeño local de Medellín, Il Forno ha pasado de ser una empresa familiar a una estructura corporativa sólida, con 37 restaurantes en las principales ciudades del país como Bogotá, Cali, Cartagena, Manizales y Barranquilla.
Más allá de lo gastronómico, la marca se destaca por su enfoque en el impacto social, promoviendo la visión de ‘familias vinculadas’: programas que benefician no solo a sus colaboradores, sino también a sus familias, incluyendo educación financiera, apoyo escolar, manejo del hogar, y formación emocional y profesional para la vida.
PUBLICIDAD
“Barranquilla siempre ha tenido un vínculo emocional fuerte con nuestra marca. Queremos honrar esa nostalgia y seguir siendo el lugar donde nacen las mejores historias alrededor de la mesa”, comenta Llanos.
Il Forno en cifras
- 130 toneladas de pasta vendidas anualmente.
- 50 toneladas de carne transformadas al año de productores regionales.
- 72 toneladas de tomate San Marzano utilizadas en salsas como la Napolitana y Boloñesa.
- 4.209.112 personas visitaron Il Forno en 2024.
- Crecimiento del 10% en ventas proyectado para 2025.
- 1.760.000 platos fuertes pedidos solo en 2024.
- 50.000 visitantes durante el fin de semana del Día de las Madres 2025.
Platos más pedidos:
- Pastas: Carbonara, Boloñesa, Calderete Castello Pollo
- Lasañas: Boloñesa, Boloñesa y Pollo, Boloñesa, Pollo y Champiñones
- Combinados: Obispo (solomito), Camarones al ajillo, Donatelo (chuleta de cerdo)
Con esta nueva etapa, Il Forno no solo renueva su imagen, sino que reafirma su identidad como marca nacional, que cree en el talento colombiano, en la innovación constante y en la construcción de comunidad a través de la cocina.