Estilo de Vida

Del arte a la pasarela global: Clemont impulsa el talento joven colombiano en la industria textil

Con una narrativa simbólica basada en la espiritualidad, proyección internacional en más de seis países y una facturación proyectada de más de US$7 millones en 2025.

Del arte a la pasarela global: Clemont impulsa el talento joven colombiano en la industria textil.
Suministrada Del arte a la pasarela global: Clemont impulsa el talento joven colombiano en la industria textil.

En tan solo dos años, una marca colombiana ha logrado consolidarse como un referente emergente de la moda latinoamericana con proyección global. Se trata de Clemont, una firma creada por Sebastián Echeverri, un joven emprendedor de apenas 25 años, quien dio sus primeros pasos con una inversión mínima y hoy factura más de US$3,5 millones, comercializando sus prendas en Chile, Venezuela, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y España.

PUBLICIDAD

Para leer:¿Cómo crear una marca personal? Conozca las cuatro claves

Para 2025, la marca proyecta cerrar con ventas superiores a los US$7 millones, lo que supondría un crecimiento del 30 % frente al año anterior. Esta expansión se alinea con las previsiones del sector: según Inexmoda, la industria textil colombiana crecerá un 5,8 %, mientras que Euromonitor estima un incremento del 5,9 % para la moda latinoamericana.

Moda con propósito: Clemont lleva su mensaje simbólico desde Medellín hasta Europa y EE. UU.

Clemont nació como una propuesta que trasciende la ropa. Inspirado en el arte, la iconografía celestial y una espiritualidad no religiosa, Echeverri ideó un universo simbólico en el que los ángeles representan protección, transformación y conexión interior. A partir de esta narrativa, la marca ha construido un sello distintivo, con detalles barrocos, mensajes inspiradores y una estética que conecta con una generación que busca moda con propósito.

Actualmente, Clemont cuenta con cinco tiendas propias en Medellín y avanza en la apertura de cuatro más en otras ciudades del país. Además, tiene presencia en más de 150 tiendas multimarca a nivel internacional. Parte de su éxito reside en su capacidad de generar una conexión emocional con sus consumidores, gracias a una estrategia de marketing centrada en la experiencia del usuario y el crecimiento personal.

Creemos en la moda colombiana como una industria con el potencial de brillar en las grandes vitrinas del mundo. Apostamos por el talento, la calidad y la mano de obra local para construir una marca global con sello nacional. Cada prenda nace con el propósito de ser un amuleto que potencie la energía de quien la usa”, afirma Sebastián Echeverri.

Entre sus productos más destacados se encuentran las camisas oversized con fibras naturales y otros materiales, que han tenido gran acogida. Su más reciente colección, L’APICE, explora la moda hedonista y celebra la dolce vita italiana, sin perder el sello místico y simbólico que caracteriza a la marca.

PUBLICIDAD

Además del impulso en ventas, Clemont proyecta aumentar su plantilla laboral en un 60 % este año, fortaleciendo su operación local e internacional. Esta expansión refleja una estrategia de crecimiento sostenible, basada en la creación de oportunidades, el impulso a la industria nacional y la consolidación de un equipo creativo con visión global.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último