En un mundo donde el turismo responsable y auténtico es cada vez más valorado, Los Cabos se posiciona como un referente internacional en la promoción de la diversidad y la inclusión. A diferencia de otros lugares que limitan sus esfuerzos al Mes del Orgullo, este destino mexicano trabaja durante todo el año para ofrecer un entorno seguro, acogedor y respetuoso, sin importar su identidad o expresión de género.
PUBLICIDAD
Gracias a alianzas estratégicas con organizaciones como Queer Destinations, IGLTA, Codisex, Trans BCS y Aliadxs, Los Cabos ha integrado programas de sensibilización que impactan directamente la calidad del servicio que usted recibe como visitante. La certificación Queer Destinations Committed, por ejemplo, avala que se cumplen altos estándares de inclusión y hospitalidad hacia la comunidad LGBTIQ+.
Resultados que hablan por sí solos
Durante 2024, Los Cabos recibió 3.74 millones de visitantes, de los cuales aproximadamente el 21 % se identificó como parte de la comunidad LGBTQ+. Esta cifra representa una derrama económica de cerca de 100 millones de dólares, lo que evidencia que garantizar entornos seguros no solo es un deber ético, sino también una estrategia que potencia el desarrollo económico.
Rodrigo Esponda, gerente general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, lo explica así:
“En Los Cabos creemos que la auténtica hospitalidad nace del respeto y la inclusión diaria. Cada visitante debe sentirse libre de ser quien es. Los resultados de 2024 confirman que apostar por entornos seguros no solo enriquece nuestra comunidad, sino que impulsa el desarrollo económico y turístico del destino”.
Junio: celebraciones del orgullo, la historia y la identidad
Durante el Mes del Orgullo, Los Cabos rinde homenaje a más de dos décadas de activismo y visibilidad con una agenda cultural y artística que culmina en la Marcha Histórica del Orgullo LGBTQ+, el 21 de junio. Bajo el lema “El Manto de Libertad. ¡Pasado, Presente y Futuro, Juntxs por la Igualdad!”, las calles se llenan de color, música y orgullo.
Eventos destacados:
PUBLICIDAD
- Experiencias gastronómicas y de coctelería:
- Cena especial con el chef Javier García Cerrillo en Tropicana Los Cabos (26 de junio).
- Postres de edición limitada durante todo el mes en Mercado, Four Seasons.
- Clase privada de coctelería en Acre, ideal para aprender y disfrutar en un ambiente natural.
- Actividades especiales más allá del orgullo:
- Ride with Pride por el desierto y la playa con Cactus Tours (27 de junio).
- Fiesta Carnival Pride Party en Cactus Beach Club (28 de junio).
- Instalaciones fotográficas en Don Sánchez y Hotel Tropicana.
- Paquete romántico Pride & Joy en Solaz, disponible hasta el 30 de junio.
La inclusión como principio, no como campaña
A diferencia de otros destinos, Los Cabos no se limita a celebrar la diversidad durante una temporada. Aquí, la inclusión se vive a diario en sus hoteles, restaurantes, playas y centros culturales. La actitud de su gente refleja un compromiso genuino con el respeto, la libertad y la autenticidad.
Esta filosofía no solo mejora la experiencia de quienes lo visitan, sino que ha fortalecido el tejido social local, promoviendo el diálogo, la convivencia y la igualdad.