El Desafío Siglo XXI, la vigésima primera edición del icónico reality colombiano de Caracol Televisión, se estrenó el 2 de julio de 2025 con un impacto impresionante en la audiencia. Según Kantar Ibope Media, alcanzó un rating del 12,91 % en personas y un share total del 56,3 %.
PUBLICIDAD
Puede leer: Participante del Desafío se quebró al cortar su cabello como castigo del programa, ¿de quién se trata?
Una vez mes, el reality regreso a la edición de la cajas, que se lanzó en 2021 como una reinvención del tradicional Desafío, adaptada a las condiciones de la pandemia. Su premisa central fue trasladar toda la competencia a un solo lugar cerrado y controlado, eliminando los viajes internacionales y los espacios públicos. Caracol Televisión construyó una ciudad especializada en Tobia, Cundinamarca, con múltiples “cajas” o arenas temáticas donde se desarrollaban las pruebas físicas y mentales.
¿Qué participante del Desafío hizo parte de La Voz Kids?
Se trata de Gero Ángel, un joven argentino de 24 años, hijo del legendario futbolista Juan Pablo Ángel, se ha convertido en una de las figuras más comentadas del concurso. Ahora hace parte del equipo Beta y a pesar de que ya estuvo en su primer reto a muerte, logró mantenerse en la competencia.
Gero es el mayor de tres hermanos. Uno de ellos es Tomás que ha optado por seguir la tradición futbolera, mientras que Pascual, el menor, también ha mostrado inclinación por el deporte.
Le puede interesar: Anthony Zambrano el participante del ‘Desafío Siglo XXI’ que ganó una medalla olímpica
El mayor de la descendencia Ángel participó en ’La Voz Kids’ 2014, pues además de deportista es cantante, compositor, actor y bailarín. En entrevistas anteriores contó que fue una etapa difícil, debido a las críticas que recibió en redes sociales por su personalidad y estilo.
PUBLICIDAD
¿Quién es el padre Gero Ángel?
Juan Pablo Ángel, padre de Gero, es uno de los delanteros más emblemáticos del fútbol colombiano, conocido por su olfato goleador, carisma y liderazgo. Nacido en Medellín, debutó con Atlético Nacional y fue pieza clave en su título de 1994.Luego brilló en River Plate, donde fue goleador en 2000 y se ganó el cariño de los hinchas.
Su salto a Europa lo llevó al Aston Villa, convirtiéndose en una figura querida en Inglaterra gracias a su entrega y habilidades ofensivas. Tras colgar los botines en 2014 con Nacional y ganar múltiples títulos, Ángel siguió vinculado al fútbol como consultor técnico en LAFC, resaltando su compromiso con el crecimiento del deporte americano.