Jacquemus es una marca de moda francesa fundada en 2009 por el diseñador Simon Porte Jacquemus, quien, con apenas 19 años, comenzó a revolucionar la industria con una visión fresca, minimalista y profundamente inspirada en la estética del sur de Francia. La marca se caracteriza por sus siluetas simples, pero audaces, colores mediterráneos, y un enfoque artístico que combina la sensualidad con lo cotidiano.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: El actor Jorge Cao reveló que no pudo asistir al funeral de su hija que vivía en Cuba
Con piezas icónicas como el bolso Le Chiquito y desfiles escenográficos en campos de lavanda o trigo, Jacquemus ha logrado posicionarse como una de las casas más innovadoras y deseadas del mundo de la moda contemporánea, manteniendo siempre una narrativa personal, poética y visualmente poderosa. Esta no es una marca de alta costura, pero su propuesta creativa ha elevado su prestigio hasta estar a la altura estética de muchas casas reconocidas. Es una marca de lujo contemporáneo con un lenguaje propio y una fuerte identidad visual.
En esta ocasión llamaron la atención del público colombiano mediante TikTok, al compartir un video con uno de sus diseños en el taller y luego en la pasarela, pero lo que realmente llamó la atención, es que de fondo tenían una canción colombiana. Se trató de ’20 años menos’ de Rómulo Caicedo, una canción que solo con algunos acordes transporta a cualquiera a Colombia, así rápidamente la publicación se inundó de comentarios de personas del país, sorprendidos por el video.
“Qué colombiano está haciendo las prácticas en jacquemus", “El encargado de marketing es colombiano la madre que si”, “Hay música Colombiana hay like”, “Tuve que revisar bien si era la cuenta certificada de Jacquemus, ameeeee”, “Estoy manifestado un desfile de Jacquemus en Colombia, desde hace meses y lo sabes Simón” son algunos de los comentarios depositados en la publicación.
¿Quién es Rómulo Caicedo?
Rómulo Caicedo fue un emblemático cantautor, guitarrista y figura central de la música popular colombiana proveniente de Girardot. Su talento se manifestó desde muy temprano: aprendió a tocar la dulzaina y el acordeón de forma autodidacta, lo que le permitió incursionar en géneros como el vallenato, la cumbia, el merengue criollo y finalmente la llamada música “guasca” o despecho, donde brilló con fuerza.
También puede leer: ¿El heredero de Juanes?, Karen Martínez presumió el talento musical que tiene su hijo Dante
PUBLICIDAD
Fue autor de más de mil canciones y grabó alrededor de 108 discos, alcanzando una conexión profunda con el pueblo gracias a letras que hablaban de amores, desamores y el día a día de la gente humilde . Con éxitos inolvidables como “Pajarito Ribereño”, “Veinte Años Menos”, “Clavelitos” y “Llanto Militar”.
Su voz nostálgica, quejumbrosa y auténtica lo convirtió en el ídolo de las cantinas, rockolas y plazas, hasta su muerte en 2007, víctima de una afección pulmonar, tras una vida dedicada al canto y la canción popular.