Entretenimiento

“Colombia es taurina como es musical”: nueva reacción de Andrés Calamaro por estar a favor de las corridas de toros en Cali

Ante la avalancha de críticas, Calamaro respondió desde sus redes sociales con una extensa reflexión.

Andrés Calamaro, en vivo en el Festival Cordillera en el Parque Simón Bolívar de Bogotá
Andrés Calamaro, en vivo en el Festival Cordillera en el Parque Simón Bolívar de Bogotá (Juan Pablo Pino)

Con 63 años, el argentino Andrés Calamaro demuestra que su legado musical sigue en pie con la gira Agenda 1999 Tour, que lo ha llevado por distintos países y ciudades colombianas. Sin embargo, su paso por Cali estuvo marcado por la polémica tras defender públicamente la tauromaquia durante su concierto.

PUBLICIDAD

Para leer: Calamaro se “clavó los puñales por la espalda” con el público de Cali por discurso en pro de la tauromaquia

La Arena Cañaveralejo estuvo completamente llena para recibir al ícono del rock en español, quien ya se había presentado en Bucaramanga y tiene fechas programadas en Medellín, Manizales, Bogotá y Barranquilla. Sin embargo, su paso por Cali no solo dejó música, sino también una encendida polémica por sus declaraciones en defensa de las corridas de toros.

Andrés Calamaro desata polémica en Cali al defender la tauromaquia durante su concierto

El incidente ocurrió cuando Calamaro interrumpió su concierto justo antes de interpretar la emblemática canción Flaca. En ese momento, el artista aprovechó para emitir un discurso en defensa de los toreros, haciendo una crítica directa a la Ley ‘No más Olé’, recientemente aprobada por la Cámara de Representantes de Colombia, la cual prohíbe no solo las corridas de toros, sino también las novilladas, becerradas y el rejoneo.

“Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedaron sin trabajo, porque votaron para eso, para dejarlos en la calle. Lo siento, están cancelados, hasta nunca”, expresó Calamaro ante una audiencia dividida.

Las palabras del artista generaron rechazo inmediato en parte del público caleño. Algunos asistentes manifestaron su inconformidad con abucheos, mientras que otros reaccionaron posteriormente en redes sociales, donde se avivó el debate sobre la posición del músico argentino.

“Jamás voy a perdonar a Calamaro por no cantar ‘Flaca’ y ponerse a dar su discurso ‘chimbo’ en apoyo a la tauromaquia”, escribió un usuario en Twitter.“ Tantas veces que lo han abucheado en Colombia por lo mismo y lo sigue haciendo”, comentó otro. “Lastimosamente ver a Calamaro ahora es perder dinero”, se lamentó una seguidora.“Amo a Calamaro, pero siento que se quema solo como persona”, afirmó un fan decepcionado.

PUBLICIDAD

Ante la avalancha de críticas, Calamaro respondió desde sus redes sociales con una extensa reflexión en la que defendió su postura, cuestionó el movimiento animalista y señaló que la tauromaquia forma parte de la identidad cultural colombiana:

“No sé si los aficionados son mayoría en Colombia, pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros…”, escribió el artista, quien además aseguró que “los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar”.

En su mensaje, Calamaro también aseguró que su recital fue completado en su totalidad, incluyendo las 22 canciones del repertorio, y que solo dejó unos minutos el escenario durante un pasaje instrumental. Afirmó además que la prohibición de las corridas de toros en Cali se dio “con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría”, y criticó que se trate de una movida política para sumar votos.

Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”, sentenció el cantante.

Con esta intervención, Andrés Calamaro no solo avivó una discusión cultural y política en Colombia, sino que también volvió a poner el foco sobre los límites entre el arte, la opinión personal y el respeto al público en contextos donde ciertas prácticas están siendo revaluadas por la sociedad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último