Con grandes expectativas y mucho talento en la cancha, la Selección Colombia Femenina se prepara para disputar la Copa América Femenina 2025, que se llevará a cabo en Ecuador. Aunque el equipo nacional todavía enfrenta retos por superar en cuanto a condiciones y apoyo, el compromiso de las jugadoras promete una actuación destacada en el torneo continental.
PUBLICIDAD
Le puede interesar:
Para quienes quieran seguir cada paso del combinado tricolor, ya se han confirmado las señales oficiales de transmisión en Colombia. El Canal RCN será el encargado de emitir todos los partidos del campeonato, con señal abierta para todo el país. Además, los encuentros también estarán disponibles a través de la aplicación oficial de RCN, ideal para quienes prefieren ver los partidos desde sus dispositivos móviles.
Por su parte, Caracol Televisión también transmitirá algunos de los juegos del torneo, incluyendo los más destacados del calendario como los del seleccionado femenino. De esta forma, los colombianos tendrán varias opciones para no perderse ningún detalle del torneo más importante del fútbol femenino en Sudamérica.
¿Cuándo inicia la Copa América Femenina?
La Copa América Femenina dará inicio el 15 de julio. Este torneo continental es un evento crucial para las selecciones femeninas de la región Ecuador.
El primer partido de Colombia será contra Venezuela a las 7:00 de la noche.
¿Qué pasó con la selección de Uruguay previo a la Copa América?
A través de una publicación en redes sociales, las jugadoras uruguayas denunciaron que no han recibido respuestas a sus solicitudes de mejora en aspectos fundamentales para su concentración y la preparación que debe tener un equipo para un torneo de este tipo: “Seguimos sin respuesta favorable a la mejora de nuestras condiciones. Esta medida no es contra nuestra pasión, sino por un derecho justo”, manifestaron, en un mensaje que rápidamente generó reacciones en el mundo del fútbol.
El comunicado también deja entrever que, aunque el deseo de competir sigue vigente, su participación en el torneo no está completamente garantizada. “Queremos representar a Uruguay en la Copa América, pero también merecemos un trato digno a nuestro esfuerzo y dedicación”, agregaron las jugadoras, dejando en evidencia la tensión con las autoridades deportivas del país.