Deportes

Clásico, sorpresas y convocatoria a Selección Colombia: así se vivió la fecha 13 de la Superliga de Voleibol

Cedro y Colombia Más, los líderes de las ramas masculina y femenina respectivamente, ganaron sus partidos en la última jornada. Este fin de semana, la fecha 14 contará con cinco juegos y se jugará en el Coliseo de Sopó, con entrada gratuita.

Superliga de Voleibol
Ónix vs Colombia Más (Superliga de Voleibol Colombia)

El Coliseo del Parque Recreodeportivo El Salitre volvió a vibrar con la Superliga de Voleibol, que sigue ofreciendo, fin de semana tras fin de semana, el mejor espectáculo de este deporte en Colombia. En esta oportunidad, se disputaron cuatro partidos clave que empiezan a definir los equipos clasificados a las fases finales, programadas para iniciar el próximo 19 de julio.

PUBLICIDAD

A medida que el campeonato avanza hacia su cierre, la presión se intensifica entre los equipos masculinos y femeninos, que luchan por un cupo en la siguiente fase.

Fecha 13: Jornada de clásico masculino y duelos sorpresivos

En la fecha 13, la rama femenina abrió y cerró la jornada con dos enfrentamientos muy reñidos. El primer encuentro enfrentó a Wizard contra Cedro, actuales líderes del torneo. Fue un duelo de alta exigencia que se definió en cinco sets (25-23, 25-27, 25-12, 20-25 y 15-10) tras dos horas y 19 minutos de juego.

Destacó la actuación de Helen Sofía Lozano, quien, recién convocada a la Selección Colombia de Mayores, fue clave en el set definitivo. “Sabíamos que sería un partido difícil, pero me entendí muy bien con mi equipo. Estoy muy motivada y feliz por esta oportunidad”, expresó Lozano, elegida como la jugadora más valiosa del encuentro.

El segundo duelo femenino fue protagonizado por Máster Voley y Proyecto Power, un partido intenso que también se definió en cinco sets y terminó sobre las 11:30 p.m.

Si bien Proyecto Power, vigentes campeonas, lograron reponerse tras perder el primer set, Máster encontró los espacios y capitalizó errores clave de sus rivales para llevarse la victoria por 3-2, resultado vital para sus aspiraciones en la tabla de posiciones.

En la rama masculina, el primer compromiso fue entre Karma Kuppa y Cedro, con victoria para Karma en tres sets corridos (25-20, 25-18, 25-18), lo que les permitió escalar al segundo lugar de la clasificación. Cristian Serna, experimentado central del equipo, fue la figura del encuentro. “Estamos en la antesala de lo mejor del torneo. Nos queda un solo partido de fase de grupos y luego vienen los cruces, donde todo se define”, comentó.

PUBLICIDAD

El cierre masculino fue protagonizado por Colombia Más y Ónix, en uno de los juegos más destacados de la jornada. Con jugadores de Selección Valle y Selección Colombia en cancha, el espectáculo estuvo garantizado.

Aunque Ónix se quedó con el primer set, Colombia Más reaccionó con fuerza gracias al rendimiento de Edwin Murillo, Felipe Mosquera y Riol Ramos, logrando una victoria por 3-1 (24-26, 25-16, 25-21 y 26-24) que los afianza como líderes del torneo.

Próxima parada: Coliseo de Sopó

La emoción continuará este sábado 14 de junio con la jornada 14, que tendrá cinco partidos programados y se disputará en el Coliseo de Sopó, sede que ya acogió el certamen en sus primeras fechas. La programación arrancará a las 11:00 a.m., con nuevo horario para el disfrute de los aficionados.

Sábado 14 de junio

Wizard vs. Máster Voley (Femenino)

Ecopetrol vs. Dragons (Femenino)

CVJ vs. Proyecto Power (Femenino)

Cajicá Activa vs. Zion (Masculino)

Life Voley vs. Ushuaia Vissel (Masculino)

Patrocinadores y premios

Para este 2025, la Superliga cuenta con nuevos aliados y patrocinadores que hacen de nuestra competencia, la más importante de esta disciplina deportiva. Por supuesto, Electrolit es quien hidrata a cada uno de los deportistas que participan del torneo y, de paso, con nuevos niveles y gran altura, Mikasa, la marca oficial de balones de los Juegos Olímpicos, es también la marca oficial del campeonato.

También son parte de esta edición la Liga de Voleibol de Bogotá, Sinergym, Govivo, Wiki Networks y Theatron, nuestra casa para celebrar tanto la apertura como el cierre de cada evento especial que realicemos a lo largo de cada año.

“La bolsa de premios también incrementó. Este año, entregaremos $30 millones de pesos para los equipos que se destaquen, pasen de fase y logren entrar en las finales. Nos sentimos orgullosos del trabajo que hemos hecho de la mano de cada una de las empresas que han confiado en la Superliga”, aseguran Andrés Galeano y Juan Sebastián Díaz, fundadores y directivos de SBV.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último


Lo que debe saber