Deportes

Arranca la nueva temporada de running en Colombia con la carrera “Corre Mi Tierra”

“Corre Mi Tierra”, que se correrá el próximo 27 de abril en Medellín, marca el inicio de una nueva temporada del running en Colombia: una práctica que no solo promueve la salud física y mental, sino que también fortalece la comunidad.

Arranca la nueva temporada de running en Colombia con la carrera “Corre Mi Tierra”
Carrera “Corre Mi Tierra” Cortesía

Con el auge del running como una forma de autocuidado físico y mental, Colombia se prepara para una nueva temporada de carreras y maratones que invitan a retarse, disfrutar y compartir. Impulsada por la flexibilidad del entrenamiento —una práctica que se puede realizar en cualquier hora y espacio—, el bajo costo de entrada, y el crecimiento de clubes de corredores que promueven el social running, esta tendencia sigue creciendo con fuerza y construyendo comunidad.

PUBLICIDAD

Según el portal especializado RunRepeat, casi el 29% de los corredores actuales comenzaron a correr durante la pandemia; mientras un estudio de Nielsen para World Athletics señala que 4 de cada 10 personas en el mundo ya se consideran corredoras, una cifra que revela cómo este deporte se ha consolidado como una poderosa herramienta de bienestar integral, que en Colombia está creciendo exponencialmente.

“Corre Mi Tierra”, el próximo 27 de abril en Medellín, es una carrera que espera reunir a más de 17.000 corredores en un ambiente familiar, inspirador y de celebración del movimiento. Está diseñada para que corredores de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, puedan participar y disfrutar de la experiencia con una filosofía clara: generar conciencia sobre la importancia de llevar una vida saludable, promoviendo la actividad física y hábitos sanos, en un espacio donde se fomenta la participación en familia y con amigos, creando un entorno propicio para fortalecer lazos y compartir momentos especiales.

Compartimos la filosofía de ‘Corre Mi Tierra’. Esta carrera representa lo mejor del espíritu deportivo: donde el reto es uno mismo, cada corredor elige su distancia y corre a su ritmo, por su propio récord. Ya sea en los 5K, 10K, 15K o 21K, este un espacio donde todos somos ganadores y es un espacio para todos mientras se fortalece el cuerpo y el corazón, Y por eso, nos unimos para acompañar a cada corredor en el camino”, dijo Mauricio Madrid Jefe de mercadeo bebidas Colombia para Compañía Nacional de chocolates.

7 recomendaciones para correr en línea

Participar en una carrera es mucho más que cruzar la meta. Es un proceso que comienza semanas antes, con preparación física y mental. Por eso, a un mes de “Corre mi tierra”, estas 7 recomendaciones esenciales para corredores principiantes o experimentados:

  1. Escucha tu cuerpo: como parte de la preparación, hazte un chequeo médico y asegúrate de que estás listo para el entrenamiento intensivo y la carrera.
  2. Entrena de forma progresiva: Incrementa el ritmo y la distancia poco a poco. No hay atajos para la resistencia.
  3. Aliméntate bien, hidrátate mejor: Mantén una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales y proteínas; nunca subestimes el poder del agua.
  4. Cuida tu piel antes, durante y después: El sudor, el sol y el viento pueden afectar tu piel. protegerla, hidratarla y revitalizarla, sin importar cuántos kilómetros recorras.
  5. El descanso también es parte del entrenamiento: Dormir bien y tomar pausas activas ayuda a evitar lesiones y mejora tu rendimiento.
  6. Corre con lo que te hace sentir bien: Elige ropa cómoda, buen calzado y, por supuesto, productos de cuidado personal que te acompañen en cada kilómetro.
  7. Disfrútalo: No corras solo por una medalla. Corre por ti, por tu bienestar, por el placer de avanzar. Cada paso es una victoria y después del esfuerzo, también hay espacio para el disfrute.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último


Lo que debe saber