Una de las canteras más importantes del Fútbol Profesional Colombiano, desde hace varios años es el Envigado. Allí, varias figuras de la Selección Colombia e ídolos de equipos de nuestro país y de afuera han surgido y han dado sus primeros pasos en el profesionalismo, por lo que los antioqueños se autoproclamaron ‘la cantera de héroes’ haciendo referencia a la calidad y cantidad de jugadores que surgen de allí, y que han alimentado la filosofía de un equipo que cuenta con más de la mitad de su plantilla formada en sus divisiones menores, haciéndolo un caso único en el país y digno de estudio alrededor del mundo.
PUBLICIDAD
Este ejemplo lo han intentado replicar algunos equipos en Colombia, entre ellos dos de los más grandes, Atlético Nacional y Millonarios, donde también se usan una buena cantidad de futbolistas surgidos de la cantera y se venden al fútbol del exterior, cumpliendo una meta que se traza la junta directiva de cada institución teniendo en cuenta los ingresos y el desarrollo que aporta al equipo seguir teniendo una buena fama de su formación y mantener larga relación con ciertos ojeadores que ponen a las jóvenes promesas en el mapa de los gigantes del mundo.
Justamente estas tres instituciones ocuparon el primero, sexto y octavo puesto a nivel mundial de los equipos que mayor cantidad de canteranos tienen en sus filas del plantel profesional, demostrando el desarrollo que han llevado en la formación de sus jóvenes talentos, haciendo que la misma Dimayor los felicite así: “¡𝐃𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋! ¡Felicitamos a Envigado, Millonarios y Nacional por ocupar la primera, sexta y octava posición respectivamente en el 𝐑𝐚𝐧𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 de CIES Football! Así como reconocemos y exaltamos las cifras de todos nuestros clubes DIMAYOR, reconociendo especialmente a los que se encuentran en el 𝐓𝐨𝐩 𝟏𝟎 a nivel nacional”.