Deportes

“Sin nosotros no hay solución”, proponen a la CONMEBOL un espacio consultivo con voz real contra el racismo

Desde el Colectivo Justicia Racial, señalan que no es posible avanzar en soluciones reales sin la participación activa de quienes han vivido el tema de forma directa.

Archivo - El Puma Orbita Yellow Ball, nuevo balón oficial de LaLiga en los próximos meses en la temporada 2022-23. LALIGA - Archivo (LALIGA/Europa Press)

“Desde el Colectivo Justicia Racial, saludamos a la convocatoria realizada por la CONMEBOL este 27 de marzo de 2025, para debatir sobre racismo, discriminación y violencia en el fútbol sudamericano. Valoramos que estas temáticas, históricamente invisibilizadas, hoy sean parte del debate público y de la agenda de las máximas autoridades del deporte en nuestra región.

PUBLICIDAD

Sin embargo, consideramos que no es posible avanzar en soluciones reales y sostenibles sin la participación activa de quienes han vivido y denunciado el racismo de forma directa: organizaciones sociales, activistas, víctimas, comunidades racializadas y, por supuesto, jugadores que han sido objeto de estas violencias en las canchas y fuera de ellas.

El racismo en el fútbol no es solo un problema de comportamiento individual: es una manifestación de estructuras sociales profundamente arraigadas. Y, por tanto, requiere una respuesta colectiva, plural y profundamente informada por quienes han estado históricamente al frente de esta lucha.

Por ello, desde el Colectivo Justicia Racial, proponemos la creación de un espacio consultivo continental, integrado por:

●Organizaciones antirracistas del continente

● Víctimas de discriminación en el ámbito deportivo

● Referentes técnicos y expertos en derechos deportivos

PUBLICIDAD

● Figuras del fútbol que han sido protagonistas de estas denuncias.

Este espacio no será simbólico. Debe tener un carácter incidente, con la capacidad de producir recomendaciones, trazar líneas de acción y acompañar técnicamente la implementación de políticas dentro de la CONMEBOL y las federaciones nacionales.

Nos ponemos a disposición para liderar la articulación de este escenario, junto a organizaciones de todo el continente, porque creemos firmemente que esta lucha solo puede construirse desde la legitimidad de las voces históricamente excluidas.

El fútbol tiene la potencia de transformar realidades, pero para lograrlo necesita abrir la cancha al diálogo real, a la justicia y a la reparación".

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último


Lo que debe saber