Cultura

Bogotá vibrará con la Ruta de Diseño Circuito Centro para potenciar y mostrar el talento de los creadores locales

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lanza la Ruta de Diseño Circuito Centro, un recorrido creativo que, del 24 de junio al 1 de julio.

Bogotá vibrará con la Ruta de Diseño Circuito Centro para potenciar y mostrar el talento de los creadores locales
Bogotá vibrará con la Ruta de Diseño Circuito Centro para potenciar y mostrar el talento de los creadores locales Foto: Cortesía (piscov)

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá anuncia el lanzamiento de Ruta de Diseño Circuito Centro, una iniciativa que, del martes 24 de junio al martes 1 de julio, convertirá el corazón de la ciudad en un escenario vibrante para el diseño bogotano. Durante ocho días, este circuito reunirá a estudiantes, profesionales, colectivos, emprendimientos, empresas, asociaciones de diseño e instituciones de formación especializada en una programación que incluye siete activaciones, dos exposiciones, dos jornadas académicas, una invitación cultural con premiación y una hackatón creativa, que no es otra cosa que un evento colaborativo que fomentará la participación ciudadana y el diálogo para la construcción de soluciones frente a los desafíos de la capital.

PUBLICIDAD

Ruta de Diseño Circuito Centro es una plataforma clave para visibilizar la trayectoria y el talento del sector diseño en Bogotá, promoviendo sus bienes, servicios e iniciativas a través de actividades gratuitas de circulación, exhibición y reflexión. La propuesta busca fortalecer el diálogo intersectorial y avanzar en la formulación de un plan de fomento para el ecosistema creativo de la ciudad.

Con la participación de 11 instituciones aliadas y 19 agentes del sector, el evento reafirma el compromiso de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte con el impulso a las economías culturales y creativas, reconociendo al diseño como motor de transformación urbana, identidad local e innovación social.

Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte afirma que “la Ruta de Diseño compensa una deuda histórica de la Administración Distrital hacia una disciplina con más de 50 años de trayectoria en Bogotá, que se ha articulado de forma estratégica a diferentes sectores de la economía, aportando el 7,5% del valor agregado del área creaciones funcionales y el 5,34% frente al total del sector cultural y creativo en la ciudad (DANE y SCRD, 2023). Lo cual demuestra el potencial del diseño en la dinamización del territorio y la transformación de imaginarios, a través de múltiples bienes y servicios”.

Esta Ruta de Diseño Circuito Centro se llevará a cabo en distintos espacios emblemáticos de la ciudad de Bogotá, como el Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), la galería NC Diseño (Cra. 5 #26a-70), el Planetario de Bogotá, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad ECCI, el Museo Nacional de Colombia, entre otros. Cada uno de estos escenarios ha sido cuidadosamente seleccionado para resaltar la diversidad, el talento y el dinamismo del diseño en el contexto urbano, convirtiendo la ciudad en un gran laboratorio de ideas, creatividad y colaboración para vivir una Bogotá 24/7.

La Ruta de Diseño Circuito Centro es posible gracias al apoyo de las entidades públicas y privadas: FUGA, IDARTES, iBO, Museo Nacional de Colombia, Fondo Cultural Cafetero, iNNpulsa Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Jorge Tadeo Lozano, NC Diseño, AsoSanDiego, Red Académica de Diseño - RAD, Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo, Fundación Lápiz de Acero, Bogotá Design Festival, las Mesas Sectoriales de Diseño; y colectivos del sector: Kabitat y Ciudad Sin Brújula.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último