Cultura

Obras tempranas de Fernando Botero, Enrique Grau, Débora Arango y otros artistas se podrán ver y comprar en Bogotá

Conozca la impresionante colección de obras tempranas de grandes artistas colombianos. Verdaderas joyas que estarán en subasta.

Botero y su obra Jornaleros, de 1949
Fernando Botero y su trabajo temprano (Getty y Cortesía La Independiencia)

Mayo llega a La Independencia, uno de los espacios más reconocidos en Bogotá para los amantes del arte y la literatura, con una serie de eventos y exposiciones que prometen sorprender a los coleccionistas y público en general. Desde una exclusiva subasta hasta la inauguración de un espacio dedicado a artistas emergentes, la casa de subastas se convierte en un punto de referencia cultural durante este mes.

PUBLICIDAD

El próximo 22 de mayo, La Independencia realizará su segunda subasta del año, ofreciendo una oportunidad única para adquirir obras tempranas de reconocidos artistas colombianos como Fernando Botero, Enrique Grau, Emma Reyes, Débora Arango y Omar Rayo. Además, contará con piezas de artistas contemporáneos como Sofía Urrutia, Judith Márquez y Erwin Kraus.

Estas obras, provenientes de colecciones privadas y en algunos casos exhibidas en décadas pasadas, representan etapas iniciales de los artistas, con trazos y temáticas que difieren de sus estilos más famosos. La exhibición permitirá a los asistentes apreciar la evolución artística de figuras como Botero, con piezas como “Jornaleros” (1949), una acuarela, y “El Papa”, que reflejan su proceso creativo antes de consolidar su estilo en Europa y el mundo.

Novedades en la escena artística: inauguración de ‘Sitio Cinco’ en La Independencia

Otra de las novedades para los visitantes en mayo es la apertura de ‘Sitio Cinco‘, un espacio dedicado a artistas emergentes en La Independencia. En esta ocasión, la artista interdisciplinaria Cristina Umaña Durán será la protagonista. Con 32 años y formación en la Universidad de los Andes, Chicago y Ciudad de México, Umaña presenta una serie de dibujos en tinta y lápices de colores que exploran el cuerpo, las emociones y el colapso silencioso del ser humano.

Este espacio busca promover nuevas voces en el arte colombiano, ofreciendo exposiciones efímeras y posibilidades creativas para artistas en desarrollo.

Además, en colaboración con el Museo de América en Madrid, La Independencia exhibe una serie de 16 grabados del artista bogotano Pedro Villalba Ospina, en homenaje a “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez. Estas obras en técnica aguafuerte forman parte de un libro ilustrado que retrata escenas icónicas del mítico pueblo de Macondo y la genealogía de los Buendía.

Las piezas, que forman parte de un total de 180 grabados, destacan por su detallismo y manejo del claro oscuro, ofreciendo una experiencia visual que transporta a los espectadores al universo mágico del Nobel colombiano. La exposición permite a los visitantes vivir una narración visual única y acercarse a la historia literaria de Gabo a través del arte.

PUBLICIDAD

Visita y experiencia en La Independencia durante mayo

Para quienes deseen vivir en vivo estas experiencias culturales, La Independencia invita a visitar sus espacios en la Calle 29 # 6-12 durante todo mayo. Además, pueden consultar más información en su sitio web https://www.laindependenciaanticuario.com/ y seguir sus redes sociales en Instagram @laindependenciacs.a.

Este mes promete ser una oportunidad para coleccionistas, amantes del arte y la cultura en Bogotá, con propuestas que combinan historia, innovación y tradición en un solo lugar.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último