Cali

Fiscalía acusa a las disidencias de las Farc como responsables de ola terrorista en Cauca y Valle del Cauca

Las autoridades consideran que los hechos se deben al aniversario de la muerte de alias Mayimbú, asesinado el 13 de junio de 2022.

Atentados terroristas en el Cauca y Valle del Cauca.
Atentados terroristas en el Cauca y Valle del Cauca.

La Fiscalía General de la Nación, a través de un equipo de trabajo de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, abrió 7 noticias criminales y dispuso de siete fiscales especializados para que investiguen los actos terroristas con explosivos realizados en distintos municipios de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

PUBLICIDAD

La información recopilada de manera preliminar señalaría que los ataques tienen origen la muerte de Leider Johani Noscué Bototo, alias Mayimbú, ocurrida el 13 de junio de 2022, y quien era máximo cabecilla de la columna móvil Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país, por lo cual este grupo habría dispuesto y ejecutado los actos terroristas.

Lea también: “La protección no es eterna”: Director de la UNP le respondió a Juan Carlos Pinzón por el retiro de seguridad

Alias Mayimbú era investigado como posible responsable de coordinar homicidios selectivos, secuestros, control territorial con el fin de hacerse con las rentas ilegales derivadas del narcotráfico y ataques en contra de la población civil y la fuerza pública.

Equipos de Policía Nacional y del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) están en terreno recolectando pruebas y haciendo inspecciones y entrevistas, aunque en algunos sitios no han podido ingresar por seguridad.

El primer evento que es materia de investigación de la Fiscalía fue perpetrado el pasado lunes 9 de junio en Jamundí (Valle del Cauca). Los demás hostigamientos y activaciones de explosivos en contra de la población civil y la fuerza pública se perpetraron el martes 10 de junio de 2025, entre las 3:22 a.m. y 8:30 a.m. en Cali, Jamundí, Palmira, Buenaventura (Valle del Cauca), y en los municipios de El Bordo, Corinto, Timbiquí, Toribío, Morales, Buenos Aires, Villa Rica y Caloto (Cauca).

Hasta el momento, los ataques armados han dejado dos muertos y un número de heridos que se está consolidando.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último