La madrugada del martes 10 de junio estuvo marcada por una serie de hechos violentos que afectaron gravemente la movilidad y la tranquilidad en departamentos del suroccidente colombiano. Carrobombas, artefactos sospechosos y mensajes intimidatorios generaron una oleada de tensión que llevó al cierre de vías principales y del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Autoridades hallan a ciudadano español con orden de expulsión de Colombia en operativo de pagadiarios
Dos ataques con vehículos cargados de explosivos sacudieron a la población del norte y sur del Cauca. En Corinto, cabecera municipal ubicada en el norte de este departamento, se reportó la detonación de un carro bomba en zona urbana. Casi al mismo tiempo, otro vehículo explotó en El Bordo, cabecera del municipio de El Patía, al sur del Cauca. Según el reporte preliminar de la Policía, en ninguno de estos casos se registraron víctimas fatales ni heridos.
Movilidad bloqueada por amenazas explosivas
En paralelo, las vías de acceso a la ciudad de Cali también se vieron afectadas por una serie de hallazgos y posibles amenazas. La aparición de cilindros con grafitis alusivos a disidencias de las FARC encendió las alertas en puntos estratégicos como la glorieta de Alfaguara (Jamundí), la vía Cañasgordas, y el corredor entre Cali y Palmira, donde el tránsito fue suspendido de forma preventiva mientras los grupos antiexplosivos realizaban inspecciones.
Le puede interesar: “La Policía está infiltrada”: Audio de Petro confiesa detalles sorpresivos del atentado a Miguel Uribe
Debido a la situación, los vehículos que intentaban llegar al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón o salir de este tuvieron que tomar rutas alternas como la vía Cencar-Jumbo. Esta medida, aunque necesaria para garantizar la seguridad, provocó retrasos considerables y afectó la conectividad aérea de la región.
Ataque con granada en Buenaventura
A estos hechos se suma un posible atentado en Buenaventura, en el sector conocido como El Pailón, donde se registró una explosión en cercanías de un CAI de la Policía. Aunque no se han confirmado víctimas ni responsables, las primeras versiones apuntan a un ataque con granada.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Centro Democrático alerta sobre posible atentado contra Álvaro Uribe Vélez: denuncia oferta de $8 millones de dólares por su vida
La presencia de artefactos explosivos, amenazas visibles y ataques directos a infraestructura urbana y policial en múltiples puntos del suroccidente del país refleja un incremento alarmante de la violencia asociada a grupos armados ilegales.
Las autoridades continúan en máxima alerta, reforzando controles y activando protocolos de seguridad en zonas urbanas y rurales, mientras se intensifican las investigaciones para identificar a los responsables de esta ofensiva coordinada.