Cali

Motociclista sin documentos atropelló al secretario de Movilidad de Cali durante operativo en Pance: está hospitalizado

El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, fue atropellado por un motociclista sin documentos durante un operativo en Pance. El funcionario está hospitalizado y ante el suceso el alcalde, Alejandro Eder anunció el fortalecimiento de los controles viales.

Motociclista sin documentos atropelló al secretario de Movilidad de Cali durante operativo en Pance: está hospitalizado
Motociclista sin documentos atropelló al secretario de Movilidad de Cali durante operativo en Pance: está hospitalizado Motociclista sin documentos atropelló al secretario de Movilidad de Cali durante operativo en Pance: está hospitalizado

Durante un operativo de control en el sector de Pance, al sur de Cali, el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, fue atropellado por un motociclista que se negó a detenerse. El conductor no portaba los documentos requeridos, según informó la Secretaría de Movilidad.

PUBLICIDAD

Orozco fue trasladado a la Clínica Valle del Lili, donde se encuentra hospitalizado con múltiples golpes. Aunque las lesiones no son de gravedad, el incidente ha generado preocupación entre las autoridades locales.

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, expresó su rechazo al acto a través de su cuenta de X: “Rechazo total a lo ocurrido con nuestro secretario de Movilidad @orozcolgustavo, quien fue atropellado mientras lideraba un operativo de control. Esto no es aceptable. Quien atenta contra un servidor público atenta contra el orden de toda la ciudad”.

Más noticias: ¿Más caro? Este sería el precio del Metro de Bogotá según el Alcalde Carlos Fernando Galán

Éder enfatizó que los controles de tránsito no buscan perseguir a los ciudadanos, sino salvar vidas y proteger a los caleños y peatones. Anunció que los operativos continuarán con mayor decisión y rigor para garantizar la seguridad vial en la ciudad.

¿Cómo está la movilidad en Cali?

La situación de la movilidad en Cali es preocupante. Hasta el 15 de febrero de 2025, se han registrado más de 120.000 infracciones de tránsito, un aumento de aproximadamente 38.000 casos en comparación con el mismo período de 2024 .

Los motociclistas son los principales infractores, representando el 68% del total de infracciones. Las multas más comunes incluyen la falta de revisión técnico-mecánica, ausencia del SOAT y no respetar las normas de tránsito .

PUBLICIDAD

Además, entre enero y octubre de 2024, se realizaron 34.027 foto-detecciones y se notificaron 10.127 comparendos por exceso de velocidad, lo que representa un aumento del 1.300% en comparación con el mismo período de 2023.

Lea también: “Llegó agrandado”, un ex de Atlético Nacional es comido vivo por la prensa de su país ante malos comportamientos

En cuanto a los recaudos, en agosto de 2024, la Secretaría de Movilidad de Cali registró una cifra récord de más de 14.534 millones de pesos por concepto de comparendos, gracias a las campañas de cultura de pago y facilidades ofrecidas a los ciudadanos .

Estos datos reflejan la necesidad de fortalecer los controles y promover una cultura de respeto por las normas de tránsito en la ciudad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último