La muerte del empresario vallecaucano Jorge Hernando Uribe Bejarano fue una auténtica película de terror. El pasado 17 de abril las autoridades confirmaron que los restos encontrados en una zona rural de la ciudad de Cali correspondían a su cuerpo. Un sujeto identificado como Brayan Garcés Peláez fue capturado y señalado como el presunto perpetrador del atroz asesinato.
PUBLICIDAD
(Lea también: Vecina de niña que se habría ahogado en el río Bogotá contó cómo pasó la tragedia: “le ganó el cuerpo y se cayó”).
El empresario había sido reportado como desaparecido el 6 de abril y sus familiares llevaban varios días buscándolo antes de que aparecieran los restos. El hecho generó una gran indignación en el Valle del Cauca e incluso el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció sobre lo ocurrido.
El pasado 24 de abril confirmó que Garcés había sido judicializado.
“Un juez ordenó medida de aseguramiento contra Brayan Garcés, presunto responsable de la desaparición y homicidio del empresario Jorge Hernando Uribe. Desde el primer momento dijimos que este crimen no quedaría impune, y hoy la justicia avanza (SIC)”, sostuvo Eder a través de su cuenta oficial en la red social X.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también se pronunció sobre lo ocurrido. “Rechazo con tristeza e indignación la confirmación de la trágica muerte del empresario Jorge Hernando Uribe. Tras días de angustia, su familia enfrenta hoy esta dolorosa realidad. Mis condolencias a sus hermanos Toño y Juan Carlos, así como a todos sus seres queridos. A las autoridades pido celeridad en la investigación para esclarecer este caso, capturar a los responsables y que haya justicia”, sostuvo Toro.
El empresario, de 74 años, no solo habría sido brutalmente asesinado, sino que su cuerpo también fue incinerado. Tal era su estado que el Instituto de Medicina Legal tuvo que hacer análisis exhaustivos para dar con su entidad.
PUBLICIDAD
Los antecedentes del presunto asesino
Entre tanto, el diario El Tiempo reveló algunos detalles de los antecedentes de Garcés Peláez, que están en manos de las autoridades judiciales.
De hecho, Garcés Peláez ya había pagado una condena por otros delitos. De acuerdo con el mencionado medio de comunicación, el juez décimo penal del circuito con funciones de conocimiento de Cali consideró que era culpable por los delitos de tráfico de armas y narcotráfico.
Por esa razón, el sujeto tuvo que pagar una condena de 4 años y 10 meses de cárcel.