Este viernes, 4 de julio, se conoció la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que confirmó la condena contra cuatro (4) de los integrantes de la Primera Línea Portal Américas y modificó la pena por los delitos de tortura y concierto para delinquir.
PUBLICIDAD
El Tribunal informó que al estudiar la primera condena emitida el 1 de noviembre de 2022 por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado con funciones de conocimiento de Bogotá, definió confirmarla y modificarla.
También le puede interesar: “Petro eligió estar del lado de los cabecillas”: Fico para generar ruptura de relaciones con Estados Unidos
Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena contra cuatro miembros de la Primera Línea
De acuerdo con la decisión, el Tribunal indicó que su decisión es “DECLARAR que Marcela Ivone Rodríguez Parra, Johann Steven Sainea Rubio, Fernando Urrea Martínez y Sergio Andrés Pastor González, son COAUTORES penalmente responsables de la conducta ilícita de tortura, y autores del delito de concierto para delinquir, de acuerdo con lo previsto en los artículos 178 y 340 del Código Penal”.
El juez dijo: “condenar a los acusados a 153 meses (12 años) y 14 días de prisión y multa de 1270.86 salarios mínimos legales mensuales término de la prisión que en el que se fija la inhabilitación para el ejercicio de derecho en funciones públicas. Cuarto, en lo demás el proveído recurrido".
Contra este fallo, que notificó en los estrados que “procede el recurso extraordinario de casación”, de acuerdo con los términos y condiciones del artículo 183 del Código de Procedimiento Penal, en la forma como fuera modificado por la Ley 1395 de 2010.
Sin embargo, uno de los condenados respondió de manera altanera contra la decisión del juez y ante la decisión de la defensa de ir a Casación ante la Corte Suprema de Justicia.
PUBLICIDAD
“Claro que totalmente de acuerdo, me parece absurdo lo que está pasando acá, la verdad”, dijo Sergio Andrés Pastor González.