Tras levantar el racionamiento de agua en Bogotá y tras la llegada del fenómeno de la niña al país, el nivel de los embalses que alimentan de agua potable a Bogotá han demostrado una reacción positiva a las medidas impuestas por la Alcaldía de Bogotá. Es más, desde la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca entregaron un informe detallado de cómo están todos los embalses que hacen parte de la red de Acueducto de Bogotá.
PUBLICIDAD
Lea también: Polémica decisión: Gobierno suspende extradición del ‘Mocho Olmedo’, buscado por EE. UU. por narcotráfico
Desde la CAR aseguraron que todos los embalses del Norte de Bogotá presentan una tendencia ascendente continua, desde que se levantó el racionamiento de agua. Además, específicamente informaron cuál es el nivel de los tres embalses del Norte, los cuales, en conjunto, están al 57,36% de capacidad:
- Neusa: 93,38%
- Sisga: 93,04%
- Tominé: 47,36%
Sobre los embalses el sur de la capital del país, informaron que su agregado está al 93,62% de capacidad y aunque están en una tendencia descendente, son los que están en mejor nivel del todos. En específico, los dos embalses del agregado sur están en este nivel:
- Chisacá: 81,65%
- Regadera: 118,66%
Sobre los embalses del Sistema Chingaza, la CAR dio un balance positivo sobre ambos embalses que conforman este sistema están en una tendencia ascendente y reportan niveles superiores al estimado histórico para esta época del año. Además, el agregado del sistema Chingaza reporta un nivel del 80,48%, el cual está repartido de esta forma:
- Chuza: 80,11%
- San Rafael: 81,75%
Finalmente, con respecto al embalse de El Hato, reporta un nivel del 88,42%. Ante esto, el Distrito a celebrado la respuesta positiva de los embalses y el compromiso de los bogotanos por continuar con las medidas de ahorro de agua, ya que se ha mantenido el nivel de consumo de la época de racionamiento, el cual es bastante inferior al que existía antes de la medida.