El Congreso de la República abrió sus puertas este lunes para rendir un homenaje solemne a Nydia Quintero de Balcázar, exprimera dama de Colombia y fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia, quien falleció el pasado 30 de junio en la Fundación Santa Fe de Bogotá a los 93 años, tras sufrir una afección respiratoria.
PUBLICIDAD
Para leer: Jorge Alfredo Vargas se despidió con sentido mensaje de Nydia Quintero: “una mujer linda, especial”
El cuerpo de la ex primera dama ingresó al Salón Elíptico del Capitolio Nacional a las 5:30 p. m., acompañado por el himno de la fundación que lideró desde 1975 y que ha beneficiado a más de 5,8 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad. El féretro permanecerá en cámara ardiente hasta el miércoles 2 de julio a las 10:00 a. m., según información del Senado de la República.
Congreso rinde homenaje póstumo a Nydia Quintero, ex primera dama y fundadora de Solidaridad por Colombia
En medio del acto, se llevó a cabo una ceremonia religiosa presidida por el monseñor Fadi Bou Chebl, de la comunidad maronita. Familiares, funcionarios del Gobierno, miembros del Congreso y ciudadanos se acercaron a despedirla. En el recinto, decorado con flores blancas y retratos de su época como esposa del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978–1982), también se vieron imágenes de su nieto, el senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado en estado crítico tras un atentado el pasado 7 de junio.
Uno de los momentos más emotivos fue el discurso de su hijo, Julio César Turbay Quintero, quien recordó la vida de su madre como una dedicada a “producir resultados en beneficio de toda Colombia”.
Desde el Senado se exaltó su labor con un comunicado que la calificó como “una de las figuras más admiradas del país por su compromiso con las poblaciones vulnerables”. La Fundación Solidaridad por Colombia también invitó a los ciudadanos a despedirse de quien definieron como “la dama de la solidaridad”.
Su nieta, María Carolina Hoyos Turbay, directora de la fundación, escribió un mensaje en redes: “Hoy el cielo recibe a una gigante... dos almas unidas, Diana y tú, intercediendo por el milagro de mi hermano Miguel”.
PUBLICIDAD
Esta despedida se suma a las pocas ceremonias de este tipo celebradas en el Salón Elíptico, como la de Fernando Botero en 2023. El país despide a una mujer cuyo legado sigue vivo en cada gesto de solidaridad sembrado a lo largo de más de cinco décadas.