Esta semana volvió a hacer presencia pública el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, quien había estado alejado del foco mediático tras cumplir su condena por el escándalo de Agro Ingreso Seguro. Su reaparición causó revuelo, no solo por su nuevo rol profesional, sino también por las interrogantes que generó su imagen: apareció con una visible herida en la nariz, lo que desató especulaciones sobre su estado de salud.
PUBLICIDAD
Para leer:Petro en la Muralla China se sintió cansado al subirla y habló de su visita oficial al país
Según pudo confirmar la revista Semana, Arias está rehaciendo su vida como asesor y consultor financiero para varias entidades privadas. Además, ha centrado gran parte de su tiempo en la promoción del bitcoin y otras herramientas de inversión digital, un ámbito que ha captado su atención en los últimos meses y que representa un giro importante en su trayectoria profesional.
Andrés Felipe Arias reaparece con nuevo rol financiero y una herida que genera preguntas
Pese a estar en libertad condicional, el exministro tiene autorización para moverse por el país. Su participación reciente como testigo en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez —relacionado con la presunta manipulación de testigos falsos— también volvió a poner su nombre en el radar de la opinión pública. En su declaración, Arias habría aportado información relevante que fue valorada por la Corte.

Uno de los detalles que más llamó la atención durante su reaparición fue una herida en la nariz, la cual generó preguntas y rumores. Sin embargo, una fuente cercana al exfuncionario aclaró que el golpe fue producto de un accidente menor con una rama, descartando cualquier otra causa.
La imagen de Andrés Felipe Arias, quien en su momento fue una de las figuras más prominentes del uribismo, continúa generando división en la opinión pública. Mientras algunos celebran que pueda rehacer su vida profesional, otros recuerdan las implicaciones del caso Agro Ingreso Seguro, por el cual fue condenado por favorecer indebidamente a grandes empresarios con recursos destinados al agro colombiano.
Por ahora, el exministro se muestra concentrado en sus nuevos proyectos y ha optado por mantener un perfil bajo, lejos de la política, y enfocado en su rol como consultor financiero y experto en criptomonedas.