Las redes sociales se han convertido en el escenario ideal para registrar y compartir situaciones fuera de lo común que ocurren en el espacio público. En Bogotá, una de las cuentas que suele difundir este tipo de momentos es Pasa en Bogotá (X: @pasaenbogota), la cual publica videos enviados por ciudadanos desde distintos puntos de la capital.
PUBLICIDAD
Para leer: Intentó romper los vidrios de un SITP y terminó bajo las llantas: taxista murió en el sur de Bogotá
Uno de sus videos más recientes ha captado la atención por mostrar a un hombre cortando el cabello en una parada del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), ubicada sobre la carrera décima, cerca del parque Bicentenario, en la localidad de Santa Fe, centro de la ciudad.
Peluquero improvisado sorprende en parada del SITP en el centro de Bogotá
En las imágenes, se observa a dos hombres que, con total tranquilidad, montan una improvisada barbería a la intemperie. Uno de ellos viste una bata típica de salón de belleza, mientras el otro sostiene unas tijeras, una escoba y una silla propia para realizar el corte. Ambos actúan con naturalidad, sin parecer perturbados por el entorno o por la persona que decidió grabarlos.
A su alrededor, otros ciudadanos esperaban la llegada del bus, algunos observando con curiosidad la escena, otros sin mostrar mayor sorpresa. El hecho ha despertado comentarios variados en redes sociales, entre quienes celebran el ingenio del peluquero y quienes critican la falta de control en el uso del espacio público.
La parada donde ocurrió este curioso episodio es conocida por ser un punto frecuente de comercio informal. En la zona suelen instalarse vendedores ambulantes que ofrecen productos de segunda mano como ropa, calzado, juguetes, utensilios de cocina y artículos electrónicos. Estos lugares, comúnmente llamados mercados de pulgas, funcionan sin una regulación clara por parte de las autoridades.
Aunque el corte de cabello no representó ningún disturbio ni alteró el orden, la escena pone de relieve el uso no convencional de estos espacios urbanos y el creciente fenómeno de trabajadores informales que adaptan su oficio a cualquier rincón de la ciudad.
PUBLICIDAD
Por ahora, no se conoce la identidad del peluquero, pero su ingenio ha logrado que su video se vuelva viral, despertando tanto risas como reflexiones sobre el uso del espacio público y el día a día en Bogotá.