La Secretaría Distrital de Hacienda recordó a los propietarios de vehículos matriculados en Bogotá que está por vencer el plazo para acceder al 10% de descuento en el impuesto vehicular correspondiente a la vigencia 2025.
PUBLICIDAD
Este beneficio hace parte del calendario tributario establecido por la administración local, que busca incentivar el pago oportuno de las obligaciones fiscales de los ciudadanos y contribuir a la financiación de servicios y obras en la capital.
Le puede interesar: TikTok comienza a monetizar a creadores en Colombia: esto es lo que debe hacer para cobrar
Fecha clave para el descuento
Quienes deseen obtener el descuento deben realizar el pago antes del viernes 16 de mayo. Pasada esa fecha, los contribuyentes aún podrán pagar el impuesto sin sanciones hasta el 25 de julio, pero ya no contarán con el beneficio económico.
¿Qué pasa si no se paga el impuesto a tiempo?
No cumplir con esta obligación puede generar sanciones importantes. La multa por no pagar el impuesto vehicular en 2025 está establecida en 8 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), equivalentes a $379.600 COP, más intereses de mora del 1,5% mensual por cada periodo de retraso.
Le puede interesar: Vuelve y juega: No es solo Frisby, Pony Malta también podría ser plagiada en España
Tarifas del impuesto vehicular para 2025
El valor del impuesto depende del avalúo comercial del vehículo y está regulado por el decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024:
PUBLICIDAD
- Hasta $55.679.000: 1,7 %
- De $55.679.001 a $125.274.000: 2,7 %
- Más de $125.274.000: 3,7 %
- Servicio público: 0,7 %
- Vehículos eléctricos: hasta 1,2 % (en Bogotá no puede superar este tope)
¿Cómo se paga el impuesto vehicular en Bogotá?
La Alcaldía ha facilitado el trámite para que pueda hacerse totalmente en línea. Estos son los pasos:
- Ingresar a la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda.
- Hacer clic en el botón ‘Pagos Bogotá’.
- Seleccionar la opción ‘Vehículos 2025’.
- Descargar la factura y elegir ‘Pagar en línea’.
- Ingresar la información solicitada, aceptar los términos de uso y hacer clic en ‘Buscar’.
¿Qué pasa con el dinero recaudado en los impuestos?
Este recaudo es de carácter obligatorio y anual. El distrito recalca que “el impuesto de vehículos en Bogotá es de carácter directo y recae sobre la propiedad o posesión de los gravados automotores que se encuentren matriculados en el Distrito Capital”.
Los recursos provenientes de este impuesto son utilizados para el mantenimiento de la infraestructura vial, proyectos de movilidad y sostenibilidad urbana.