El concejal de Bogotá del Centro Democrático Daniel Briceño publicó unos datos preocupantes sobre algunas grúas que operan en la capital. Según señaló, en cientos de oportunidades se reportó que hubo grúas que superaron los límites de velocidad fijados en la ciudad sin recibir ningún tipo de comparendo, tal como les pasa a los vehículos particulares que cometen infracciones.
PUBLICIDAD
(Lea además: Revelan cuáles son las 10 cámaras de fotomultas que más comparendos generan en Bogotá ).
“711 veces las grúas en Bogotá incumplieron los límites de velocidad. Cuando un ciudadano del común se pasa de 53 o 56 kilómetros por hora por la carrera 30, le clavan un comparendo”, sostuvo el concejal Briceño. Y explicó que entre 2019 y 2025 solo les aplicaron 10. Y solo tres de ellos correspondían a exceso de velocidad.
Briceño señaló que las grúas a las que se venía refiriendo eran las que operan en la ciudad y se llevan los vehículos de los conductores que cometen infracciones de tránsito.
“Estos señores solo en los 30 días de enero de este año tienen reportadas 711 violaciones por excesos de velocidad (...). Señora secretaria, yo le pregunto: ¿por qué la Secretaría de Movilidad es tan firme con los ciudadanos y tan débil con las grúas, que son supuestamente las que tienen que estar dando ejemplo", indicó Briceño.
Así mismo, explicó que estos datos provienen de un informe que le entrega mensualmente el concesionario de las grúas a la Secretaría de Movilidad.
Polémica por el millonario recaudo de las cámaras de fotomultas
La de las grúas, sin embargo, no fue la única polémica que se presentó en el sector movilidad de Bogotá durante las últimas horas.
PUBLICIDAD
Esta misma semana, el concejal Julián Forero manifestó su desacuerdo con la instalación de cámaras de fotomultas en la ciudad, pues señaló que el Distrito no habría compartido la evidencia de que estos dispositivos tienen un efecto positivo en la seguridad vial.
Según Forero, en 2024 estas llamadas cámaras salvavidas habrían causado comparendos que ascienden a $122.669 millones de pesos.